Vecinos de zonas cercanas al cauce del río Genil como Las Huertas, calle La Puente y Amapola, El Valle o el Parque de Andalucía, se están viendo obligados a no poner abandonar sus casas ante la gran cantidad de agua que se acumula frente a sus propiedades e incluso en su interior.
Avenidas como la del Genil o la de Andalucía, permanecen cortadas al tráfico por encontrarse anegadas por las aguas del río Genil, que discurre con gran intensidad por calles de la ciudad.
Aunque el nivel del río comenzó su descenso una vez alcanzado los 7,36 metros de altura, los problemas continúan para al menos un tercio de la ciudad, donde se encuentran entre otros el Hospital de Alta Resolución, cuyos usuarios han tenido que ser desalojados y trasladados al Hospital de la Merced de Osuna o acomodarlos en las plantas altas.
El Polígono Industrial El Limero y el Centro Comercial Las Torres, también han sufrido las consecuencias del agua, mientras que una mujer tuvo que ser evacuada de su hogar en la noche del lunes.
Efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se han desplazado desde Sevilla hasta Écija para participar en el dispositivo establecido a consecuencia de las fuertes lluvias registradas, y con motivo de su intervención han rescatado a un total de once personas que habían quedado atrapadas en una finca del municipio.
En este sentido, fuentes del Instituto Armado han informado a Europa Press de que el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas ha sido activado en torno a las 5,45 horas de este martes, momento en el que se han desplazado hasta Écija, interviniendo en el rescate de once personas y de dos galgos que habían quedado atrapados en la finca denominada Picadero del Genil.
De este modo, las mismas fuentes han precisado que se ha rescatado a dos personas atrapadas en un vehículo; a ocho que se habían refugiado en una nave, y a una última persona que había quedado atrapada en una vivienda. Concretamente, dos de los agentes desplazados hasta la finca han operado desde el agua y el resto desde la barcaza.
Peligrosa crecida del Genil
Un total de 51 militares pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME), concretamente al II Batallón en Intervención de Emergencias con sede en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), se han desplazado a Écija para prestar auxilio ante las fuertes lluvias registradas, que incluso han provocado la crecida del río Genil y el desalojo del hospital del municipio.
Fuentes militares han informado a Europa Press de que los integrantes de la UME se encuentran actuando en la localidad desde primeras horas de la mañana de este martes, concretamente desde las 6,30 horas, para lo que cuentan con la ayuda de un total de 19 vehículos, como son tres autobombas, un vehículo nodriza, una extractora de lodos con capacidad de bombeo de 320 metros cúbicos por horas, una ambulancia, y, el resto, vehículos de transporte de personal y comunicaciones.
Al hilo de ello, las mismas fuentes han puesto de manifiesto que las principales intervenciones se están llevando a cabo en el Hospital de Alta Resolución (Chare) de Écija y en barrios de la zona sur del pueblo. Concretamente, fuentes del II Batallón en Intervención de Emergencias han precisado que, actualmente, se está actuando en un polideportivo y en un centro comercial del pueblo.
Las fuentes militares consultadas han señalado que hay preparado más personal y material por si fuera necesario. La intervención de los integrantes de la Unidad Militar de Emergencias ha sido solicitada por la Junta de Andalucía a través de la Subdelegación del Gobierno central.