A falta de conocer los resultados de los análisis realizados los días 8 y 9 de diciembre, el agua de Écija sigue estando considerada como no apta para el consumo humano debido a que los niveles de benceno está por encima de los límites establecidos, según los datos que maneja la empresa Aqua Campiña.
Aqua Campiña es la empresa que gestiona el servicio de la denominada “red en baja”, que supone la red que distribuye el agua en la ciudad, mientras que el Consorcio de Agua Plan Écija, es la empresa que gestiona la “red en alta”, que se encarga de traer el agua desde los pantanos, tratarla y distribuirla hasta los municipios que forman parte del Consorcio.
Los análisis realizados en alta y en baja en los últimos días no coinciden. Mientras que el Consorcio baraja niveles por debajo de los límites, Aqua Campiña aún registra en la red niveles de benceno por encima de 1 microgramo por litro.
Esto puede tener su explicación en el agua acumulada aún en la red de baja, en las tuberías de la ciudad que suministran directamente a los hogares. En los últimos días se ha decidido purgar el sistema para eliminar al agua que aún presenta niveles de benceno.
Hasta que se ha tomado esta decisión los análisis de los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre aún presentaban parámetros por encima de 1 microgramo por litro en los análisis de Aqua Campiña. Cuando se ha comenzado a purgar la red, los niveles han bajado de los límites establecidos, esto se reflejó en la muestra del 7 de diciembre, pero aún es necesario dos resultados más –tres consecutivos– donde la presencia de benceno esté dentro de los parámetros correctos.
Estos dos análisis podrían ser los que ya se encuentran en el laboratorio de Oviedo que analiza las muestras de Aqua Campiña, pero cuyos resultados no se conocerán hasta este jueves “conoceremos sus resultados a lo largo de mañana, por lo que en caso de seguir por debajo de los límites permitidos, podríamos hablar de que el jueves noche o el viernes mañana ya podríamos tener la declaración de APTA para nuestro agua en función de estos resultados”, ha señalado el Alcalde de Écija y presidente de Aqua Campiña, David García Ostos.
Por qué en Écija aún no es apta para el consumo
En la tarde del martes se conocía que algunas poblaciones cuya agua había sido declarada no apta para el consumo después que Écija, recibían una resolución favorable para volver a consumir agua directamente de la red. Esto tiene su explicación, según el alcalde, en que en estas localidades cuentan con depósitos de agua que han sido purgados antes de llegar a la red “en baja”. En Écija en cambio,, el agua llega directamente, sin depósitos, y por este motivo se ha decidido pulgar toda la red.