.-El diario “El País” publica con fecha 28 de agosto, un artículo de José Carlos Capel, dentro de su blog “Gastronotas de Capel” en el que habla de los molletes, y en especial del sabor, la textura y la esponjosidad que antaño presentaba estos panes, características que consideraba extinguidas ante su infructuosa búsqueda del mollete que su mente aun guardaba en un rincón de su cabeza, llegando a pensar que su memoria había “idealizado su sabor y la textura”, hasta que un amigo le devolvió al pasado tras regalarle unos molletes de la panadería ecijana de “La Conchi”.
José Carlos Capel reconoce en el artículo haber probado una gran variedad de molletes en la Costa del Sol, Antequera –“supuesta capital del mollete”- o Alhaurín el Grande, donde solo ha encontrado “molletes ligeros, con escaso sabor y pocas virtudes gastronómicas”.
Su desesperación por encontrar ese sabor y textura de los molletes de antaño le llevó a recurrir a los “muffins” ingleses “lo más parecido a lo que yo recordaba”, hasta que un amigo, Felipe Ruano, director de la firma Berly´s, le hizo llegar unos molletes artesano de “La Conchi”.
Según cuenta José Carlos Capel, estos son “los molletes perdidos” a los que describe como “Densos y pesados pero de masa blanda, mullida, mórbida. Ligeramente ácidos y con un sabor delicioso”
Capel termina destacando como prepara y degusta uno de estos molletes ecijanos “He tostado sus dos mitades y las he rociado con aceite de oliva y azúcar. Humm…” y lanzando una pregunta sobre la necesidad de preservar “esta y otras joyas olvidadas de la panadería española”.
El artículo completo se puede leer aquí
Los molletes de «La Conchi» y otros productos se pueden comprar en la Plaza de Abastos en el puesto número 60 y en el despacho de la calle Gameras, 17.