La de Écija no ha sido la temperatura más alta del domingo en España, ni tan siquiera ha estado en el top 10, pero ha supuesto rebasar la barrera de los 40 grados centígrados por primera vez este verano, y según señalan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), puede ser la primera de varios días en los que el termómetro supere este registro.
Estábamos sobre aviso, la jornada comenzaba con un nivel naranja por altas temperaturas, no solo en Écija, en gran parte de Andalucía Occidental. Sobre las 16.00 horas se superaban los 40 grados en la localidad astigitana hasta alcanzar el registro de 40,6 grados, siendo la máxima de la jornada, según los datos de la AEMET; esto parece ser solo el comienzo de una larga semana.
En estos parámetros se moverán las temperaturas en los próximos días. Según informa el Servicio de Emergencias 112, durante la jornada del lunes se volverá a activar el aviso naranja por altas temperaturas en distintos puntos de Andalucía entre las 13.00 y las 21.00 horas, siendo uno de ellos la Comarca de Écija, donde de nuevo se podrán alcanzar los 40 grados.
Al mismo tiempo la AEMET ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos a las 13.30 horas del domingo, con motivo de la ola de calor, que se prolongará durante los próximos días.
Según este aviso, se espera que una DANA, que se situará al oeste peninsular, comience a generar una circulación de sur a norte, que desplazará una masa de aire muy cálida de origen africano, en todos los niveles, de manera que es probable que a partir del martes 12 se intensifique el ascenso térmico, al menos hasta el jueves día 14. Durante todo el episodio, las temperaturas más altas se alcanzaran en el cuadrante suroeste peninsular y en Canarias.
La aproximación de la DANA el lunes 11 al oeste peninsular provocará que la entrada de aire africano incremente aún más las temperaturas entre el martes 12 y, al menos, el jueves 14. Es muy probable que estos 3 días conformen el periodo álgido de este episodio de ola de calor.
Del mismo modo, también se espera un aumento de las temperaturas mínimas que en algunos puntos podrían alcanzar los 26 grados centígrados.
Niveles de riesgo para la salud
Sobre los niveles de riesgo para la salud, según el mapa de previsiones del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los efectos del exceso de las altas temperaturas sobre la salud, la provincia de Sevilla se encuentra en estos días en nivel 2, lo que supone un riesgo medio.
Previsión para Écija
El aviso naranja por altas temperaturas en Écija se mantiene al menos el lunes y el martes, según la AEMET, esperándose máximas de 41 grados en ambas jornadas y hasta los 42 grados el miércoles y jueves, aunque de momento se no se han establecido avisos para estos días. Las mínimas rondarán entre los 22 y los 25 grados entre el lunes y el jueves.
Consejos para protegernos en casa
Hay que beber agua cada cierto tiempo, cada dos horas como máximo, incluso aunque no tengamos sed. Prestaremos especial atención a los colectivos más vulnerables: bebés, ancianos y enfermos crónicos, ya que suelen tener mermada la sensación de sed. Lo mejor es evitar las comidas copiosas y muy calientes. Lo más adecuado es tomar frutas, verduras frescas, sopas frías y gazpacho.
El centro de coordinación 112 recomienda cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y encender el ventilador o el aire acondicionado y si no es posible, permanecer en las estancias más fres- cas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.
En la calle
Debemos evitar salir, hacer deporte o esfuerzos a los que no estemos acostumbrados en las horas centrales del día, cuando hace más calor. Sin embargo, si no tenemos más remedio, saldremos a la calle protegidos: podemos usar sombrero, gorra y gafas de sol y protección social adecuada a cada tipo de piel. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua para hidratarnos. Y, bajo ningún concepto, dejaremos a personas o mascotas en el interior de vehículos cerrados, ni siquiera por un momento.
Ante cualquier emergencia, el teléfono 112 funciona las 24 horas de los 365 días del año, y presta un servicio gratuito y multilingüe.