domingo, 16 marzo 2025
14.5 C
Écija
domingo, 16 marzo 2025
More

    Los juegos y el tapeo romano protagonizan una nueva edición del festival romano de Écija

    Écija recupera su vinculación con la época Romana con un festival romano, que este año alcanza su sexta edición. En esta ocasión está dedicado a los juegos, pero el tapeo, el placer de degustar buenas tapas, en este caso inspiradas en la gastronomía de hace dos mil años, volverán a tener protagonismo durante los próximos días.

    El festival se celebrará entre el 9 y el 19 de marzo y este año lleva por título «Ludi Romani, los Juegos Romanos en Colonia Augusta Firma Astigi». En esta ocasión se centrará en las distintas formas de ocio y entretenimiento de la que disfrutaban los romanos.

    Espectáculos, exposiciones, conferencias, talleres y visitas guiadas, forman una gran parte de la programación preparada para la sexta edición.

    Por otro lado, la ruta gastronómica «Tapeando como Romanos», que alcanza su séptima edición, es otro de los atractivos del festival.

    Actividades

    Una de las novedades de este año es una exposición de Playmobil con la que recreará la antigua Astigi. Lieva por nombre «Los juegos en colonia Augusta Firma», y se podrá ver gratuitamente en la Sala de Exposiciones de la primera planta del Museo Histórico Municipal desde el 9 al 14 de marzo.

    Novedades también presenta una conferencia sobre el circo romano de Astigi. Correrá a cargo del Arqueólogo Municipal, Sergio García Dils, y se presenta con el título «Ludi Astigitani. Novedades en torno al circo de colonia Augusta Firma». Será en el Salón de Actos del Palacio de Benamejí el 11 de marzo a las 12.00 horas.

    No será esta la única conferencia prevista. El domingo 19 de marzo a las 12.00 horas y en el mismo escenario, Inmaculada Carrasco, de la Universidad Pablo de Olavide, y Alejandro Jiménez de la Universidad de Sevilla, presentarán «Show must go on! Los espectáculos en el mundo romanos.

    En cuanto a talleres, el primero se desarrollará el viernes 10 de marzo a las 20.00 horas en el Palacio de Pañaflor y lleva por título «El Dios Baco y la Cultura del Teatro», se presenta como taller experimental. No será el único de este tipo, el domingo 12 de marzo se realizará otro bajo el nombre de «La Magia Negra en las carreras de cuadrigas de Astigi», en este caso en el Museo Histórico Municipal.

    La oferta de talleres se completa con uno de cerámica el 11 de marzo, entre las 11.00 y las 13.30 horas y un taller infantil «Ludi Romani», el 18 de marzo entre las 11.00 y las 14.00 horas, ambos en la Plaza de España «El Salón».

    Mercado romano

    En la plaza central de Écija también se instalará un mercado romano y Thermopolium (taberna romana), los sábados 11 y 18 de marzo entre las 11.00 y las 19.00 horas.

    Distintas visitas guiadas, también relacionadas con la época Romana, se han programado para los días del festival. Los lugares elegidos para conocer más sobre el pasado de la ciudad son el yacimiento arqueológico «Plaza de Arma», el Museo Histórico Municipal y el estanque romano de la Plaza de España «El Salón». Una de estas visitas, utilizará la aplicación Virtimeplace para conocer cómo era el antiguo foro romano, en el entorno de la Plaza de España «El Salón».

    No faltará el tradicional espectáculo de gladiadores el sábado 11 de marzo, a las 17.00 horas en la Plaza de la constitución.

    Tapeando como romanos

    Uno de los atractivos del festival es la ruta gastronómica «Tapeando como romanos», que este año alcanza su séptima edición. En esta ocasión no habrá concurso para elegir la tapa ganadora y la ruta será presentada el 9 de marzo en la Plaza de la Constitución a las 20.00 horas.

    En esta edición participan diez restaurantes, que elaborarán una tapa especial a partir de recetas de la época romana que han llegado hasta nuestros días. Todas las tapas podrán degustarse en los restaurantes que participan desde el día 9 hasta el 19 de marzo.

    Festival en el aula

    Los centros educativos también se integran en el programa de actividades con el Festival en el aula, una iniciativa que se llevará a cabo entre el 13 y el 31 de marzo en el Palacio de Bemanejí.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días