El Ayuntamiento de Écija ha anunciado la activación de la plataforma que servirá de base principal de los Bonos Écija, una iniciativa que persigue incentivar las compras ofreciendo ventajas económicas a compradores y comercios.
La pasada semana se validaba la plataforma y a partir del 28 de noviembre todos los comercios que quieran participar, deberán de inscribirse a través de ella. Para ello es necesario que los comercios estén domiciliados fiscalmente en Écija; que cuenten con establecimiento comercial permanente y que tengan una actividad de comercio u hostelería. Quedarán fuera las farmacias, los estancos y las administraciones de lotería. Tampoco pueden acceder los supermercados de más 120 metros cuadrados.
Cómo hacerlo
Los comercios interesados en participar en los Bonos Écija tienen de plazo para inscribirse entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre. Los trámites deben de realizarse vía on line en la dirección web: bonosecija.es siendo necesario presentar la documentación requerida.
Para los consumidores
El segundo paso será la adquisición de los bonos por parte de los consumidores. Estos se podrán adquirir a través de la misma dirección web o bien a través de unos cajeros expendedores que se ubicarán en la Plaza de Abastos y el Palacio de Benamejí. Cada persona, identificada con su Documento Nacional de Identidad (DNI), podrá adquirir un máximo de 10 bonos, por los que deberá de abonar 14 euros por cada uno de ellos.
Bonos
Todos los bonos tienen un valor de 20 euros, aunque los consumidores los adquieren por 14 euros, la diferencia hasta los 20 euros lo soportará una subvención de la Diputación de Sevilla a través del Plan Contigo.
Existen dos tipos de bonos: uno para bienes de consumo habitual: alimentación, textil…, y otro bajo la denominación de bonos de inversión para la comprar de artículos permanentes como por ejemplo electrodomésticos. Se emitirán un total de 48.000 bonos, que se reparten en 31.200 con para consumo y 16.800 para inversión.
La compra mínima que se puede realizar es con un bono es de 20 euros, en caso de ser menor, la diferencia hasta los 20 euros se pierde «no se puede consumir un bono parcialmente», como señalaba el delegado de Desarrollo Socioeconómico, Luis Linares. Por el contrario, si es posible aportar varios bonos para una misma compra.
El periodo de tiempo para adquirir y hacer uso de los bonos comprende entre el 11 de diciembre de 2023 y el 9 de enero de 2024, de este modo se cubren las fechas navideñas y los primeros días de las rebajas.