El colectivo de Bomberos de Écija ha querido responder a los comunicados que desde el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME-A), se han publicado en las últimas semanas y en el que se hace referencia al cuerpo de bomberos de la ciudad.
Según Javier Luque, que ha comparecido en rueda de prensa en representación del colectivo de bomberos y del Sindicato Profesional de Bomberos (SPB), y acompañado por de afiliados de CC.OO, CSIF, lo expresado en los comunicados del SPPME-A son “verdades a medias y con afirmaciones totalmente falsas”.
En los comunicados del SPPME-A se hace referencia explicita a un familiar del delegado de seguridad –su hijo- como integrante de la plantilla de bomberos, algo que Luque ha calificado como una “falta de escrúpulos y mala fe sindical”, al mismo tiempo, dice que existe una falta de información por parte del SPPME sobre las “guardias localizadas” las que asegura que ya existían en 2006 “antes que este compañero, nuestro compañero Julio Torres (…) entrara a formar parte de la plantilla de este ayuntamiento”. En este mismo punto dice que estas declaraciones “son más lamentables (…) cuando vienen de alguien que negocia una segunda actividad dentro de la plantilla de la policía local”
Sobre otro de los conceptos a los que se hacía referencia en el comunicado del sindicato policial, los “fines de semana”, el SPB destaca que “no lo percibimos los trabajadores de Bomberos pero que si lo perciben los miembros de la policía local” algo que podrían denunciar pero que no lo harán por considerarlos “ni ético ni lógico”.
Volviendo con las “guardias localizadas” el representante sindical de los bomberos ha concretado los destalles sobre este concepto, el cual forma parte de un “convenio de colaboración entre la Diputación de Sevilla y el Ayto de Écija” que otorga al cuerpo de bomberos de la ciudad el rango de “provincial” y por el que el parque local recibe por parte de la Diputación: vehículos, materiales y herramientas. Sobre este mismo concepto el SPB va solicitar que pase a ser mancomunado o parte del consorcio.
Por otro lado desde el SPB también han querido salir al paso sobre el motivo que se esgrime desde la Policía Local como causa de la ruptura del acuerdo que mantenían con el Ayuntamiento -la negación a la subida de “grupo y nivel” a los bomberos- sobre lo que Javier Luque destaca que “será a coste 0 o sea no abra subida retributiva” por lo que “el argumento de la retirada del concepto de gratificación a la Policía Local para dárselo a los bomberos carece de argumento”.
El representante del colectivo de bomberos también ha querido hacer hincapié sobre el excesivo número de horas extras que realiza la plantilla de bomberos, algo que considera “necesario para mantener el mínimo de personal por turno” por lo que su sindicato “siempre ha reivindicado la necesidad de aumentar la plantilla para disminuir las excesivas horas extras y dar empleo a personas cualificadas”, algo que considera que es el problema de fondo.
Por último Javier Luque en representación de sus compañeros destacaba que “Siempre apoyaremos y así lo hemos hecho, cualquier mejora laboral para cualquier colectivo del ayuntamiento como hicimos al firmar y apoyar el preacuerdo de gratificaciones para la Policía Local” y que no entienden por que se ha retirado este complemento y que “así lo hemos dejado reflejado en un documento”. Al mismo tiempo destacaba que “no queremos que estas cuestiones y esta falta de inteligencia o torpeza sindical por parte de este Delegado sindical del SPPME empañen las buenas relaciones que hay entre los colectivos de Policía y Bomberos”