Los alumnos del quinto y sexto de primaria del CEIP Astigi, disfrutan ya de la adaptación de las nuevas tecnologías al ámbito escolar. De este modo los alumnos de este centro ya disfrutan de los ordenadores portátiles del Plan Escuela TIC 2.0 Andalucía.
El Delegado Provincial de Educación en Sevilla, José Jaime Mougán, acompañado del Alcalde de Écija, Juan Wic, ha realizado una visita al centro, para comprobar de primera mano de que forma se ha acogido el proyecto de la Junta de Andalucía, con el que se busca “poner una ayuda más a disposición del alumnado, los padres y profesores, con el fin de mejorar el rendimiento escolar” en palabras del delegado provincial.
El la visita, el alcalde de la ciudad, Juan Wic, ha destacado que la implantación de las nuevas tecnologías sirve “para la mejora de la calidad de la enseñanza”.
Junto al delegado provincial y al alcalde de Écija, ha estado en todo momento el director del centro, Santiago Merino, quién ha ofrecido datos sobre los métodos de control que se han implantado para evitar que los alumnos accedan a contenidos no recomendados, para ello el propio servidor del centro cuenta con una aplicación de filtrado y a los padres se les ha proporcionado unas herramientas para ampliar este control en el domicilio particular.
Los equipos que se han repartido entre los alumnos de 5º y 6º de primaria, son ordenadores de 1,5 kilogramos y cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas, equipados con software libre Gualinex EDU. En el caso de los alumnos con necesidades educativas especiales, los equipos informáticos han sido adaptados para garantizar a estos niños y niñas su uso en igualdad de condiciones.
La Consejería de Educación ha comenzado la distribución de los equipos, que se incorporan a la mochila del alumno junto al resto del material escolar para acompañarlo fuera del aula, haciendo partícipe a sus familias del proceso de aprendizaje.
La Escuela TIC 2.0 prevé el acondicionamiento de 28 aulas digitales en los centros públicos, que contarán con pizarra interactiva, cañón de proyección y equipo multimedia.
El reparto de los ordenadores entre los estudiantes se produce una vez que se ha completado el proceso de formación del profesorado. Los maestros y maestras que imparten clases en 5º y 6º de Primaria de los centros públicos recibieron en octubre este material para dedicar todo el primer trimestre a formación.
La Consejería de Educación ha elaborado una guía práctica destinada a las familias sobre el proyecto Escuela TIC 2.0 que recoge recomendaciones sobre el buen uso y cuidado de los ordenadores portátiles que, entre enero y febrero, comenzarán a recibir los más de 173.000 alumnos y alumnas que cursan 5º y 6º de Primaria en los centros públicos y concertados andaluces.