lunes, 20 enero 2025
9.5 C
Écija
lunes, 20 enero 2025
More

    Lo peregrinos del Camino de Santiago ya tienen señalizada la ruta por Écija

    Desde la carretera de Herrera hasta la salida de ciudad en dirección a Cañada Rosal por el Barrio de La Alhambra, y pasando antes por la Iglesia de Santiago el Mayor, discurre el Camino de la Frontera, una de las rutas que componen el Camino de Santiago desde el Sur de la península.

    Écija forma parte de esta ruta porque históricamente está documentado que en “la frontera de Granada o la Banda Morisca y el santiaguista Priorato de San Marcos de León conformaron y establecieron la antigua ruta jacobea del Camino de la Frontera. En época bajo-medieval entre las dos Andalucías existía un elemento de separación político y físico: la frontera”. Esta frontera separaba el reino cristiano de Sevilla y el nazarí de Granada. En estos puntos, a lo largo de toda la penínsulas, se instalaron instituciones típicas de frontera que se dedicaban a garantizar la seguridad de las vías. Entre estas organizaciones estaban las ordenes militares de Alcántara, Calatrava y Santiago, que se dedicaban a defender baluartes y vías de comunicación, una de ella era el conocido como Camino de la Frontera. 

    La reactivación de esta ruta es iniciativa de la Asociación Villae Naevae, y la integración de Écija se formalizó el pasado mes de septiembre cuando la ciudad acogió una jornada de coordinación. Desde entonces se han llevado a cabo algunas acciones entre las que destaca la señalización del camino por el casco urbano.

    En un primer momento las indicaciones para los peregrinos se limitaron a flechas pintadas de amarillo en bordillos, ahora el caminante encontrará unas lozas señalizando la dirección a seguir y el camino del que se trata, unos indicadores que han sido colocados recientemente.

    Los peregrinos que decidan hacer este camino llegaran a Écija desde El Rubio, y durante este tramo transita por los cortijos del Salado, Gallape y La Higuera, cruzan el arroyo del Tomillar y continúa hasta Los Arrieros y las Monjas para seguir hasta la confluencia de los arroyos Blanco y Benavides y continuar hasta Écija haciendo su entrada por la carretera de Herrera hasta la Iglesia de Santiago, donde se establece el kilómetro cero.

    En este punto da comienzo el camino por el casco urbano que sigue por calle Santiago, Puerta Osuna, Cánovas del Castillo, Plaza de la Constitución, Cintería, Plaza de España “El Salón”, Del Conde, Puerta Cerrada, San Juan Bosco, zona de El Matadero, calle Huerto, Parteras, Camino del Físico hasta la rotonda con las calles Fran Agustín de los Reyes, Joaquín Rodrigo e Historiador Padre Martín de Roa, en este punto se sale de la ciudad por un camino de gravilla blanca en dirección a Cañada Rosal.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días