lunes, 17 marzo 2025
12.4 C
Écija
lunes, 17 marzo 2025
More

    Licitada la musealización de nuevas salas en el Museo Histórico de Écija

    La Plataforma de Contratación ya recoge el pliego de condiciones técnicas para la musealización de nuevas salas en el Museo Histórico Municipal de Écija. El proyecto se ejecutará con cargo al Plan Provincial de Reactivación Económica y Social de la Diputación de Sevilla, el conocido como Plan Contigo.

    El proyecto contempla habilitar tres nuevas salas en la planta superior del Palacio de Benamejí, con el objetivo de incorporar piezas museísticas de la colección municipal mediante un «diseño flexible» para ir incorporando de forma paulatina esos elementos «a medida que puedan ir restaurándose», el equipamiento, la cartelería, los dispositivos electrónicos y de videovigilancia y el sistema termo-higrómetro digital, entre otros.

    Asimismo, se recoge en dicho pliego el requisito de proporcionar la instalación y renovación de los sistemas de iluminación expositiva, que garantice una adecuada visión de las piezas y el montaje y reproducción escultórica de las Ninfas de Plaza España y de la heráldica municipal.

    Salas

    Con respecto a las salas, estas hacen referencia a tres periodos diferentes: Tardo Antigüedad, Edad Media y Bajomedieval-Edad Moderna. En lo que respecta a la segunda de ellas, la rehabilitación del espacio permitirá trasladar la actual sala dedicada a este periodo en la planta baja y ampliar el contenido expositivo y, al mismo tiempo, incrementar el espacio centrado en la época romana en esa planta.

    Está previsto incorporar a las piezas museísticas ya existentes cerámicas andalusíes, monedas califales y cuatro esqueletos islámicos más, así como el montaje de un artesonado que actualmente se halla en el almacén del museo.

    El espacio central de la crujía de la fachada en la planta superior se dedicará a una época de gran importancia en la ciudad: el final de la Edad Media (siglos XII-XIV) y la primera parte de la Edad Moderna (siglos XVI y XVII), con áras temáticas centradas en el concejo de frontera (Écija y la conquista de Granada) y el Nuevo Mundo.

    Para ello, está previsto exponer restos del esqueleto de la ‘La ajusticiada’ -una mujer joven estrangulada y quemada en algún momento de la Baja Edad Media- y el montaje de las ninfas de la Plaza de España, recreando su ubicación en la fuente diseñada por Hernán Ruiz III.

    En la propuesta se valorará especialmente la adecuación de los contenidos, su diseño y accesibilidad por parte de todos los tipos de público, el hilo conductor de las piezas y que esté en consonancia con el espacio museístico y el diseño económico y eficiente que garantice un mantenimiento sostenible de la instalación durante su uso futuro.

    La intención del Gobierno Local es que en primavera de 2023 los espacios están finalizados y listos para ser visitable

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días