Si para una persona con una capacidad visual buena es una carrera de obstáculos ir sorteando excrementos de perros por algunas calles de la ciudad, para una persona ciega este situación se convierte en un hándicap insalvable sencillamente porque no lo ve. Este es uno de los principales problemas que las personas ciegas encuentran en la calles de Écija, a lo que suman las barreras arquitectónicas.
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha comenzado este lunes la celebración de la Semana de la ONCE en Andalucía. Esta actividad tiene como objetivo poner en situación a la ciudadanía en general de cómo es la vida de una persona con deficiencia visual. Para ellos se han organizado una serie de actividades que se van a desarrollar en Écija hasta el miércoles y en la que los participantes tienen una primera toma de contacto con el sistema de lectura y escritura braille, tienen un experiencia con los sabores y olores y dan sus primeros pasos a ciegas por una calle con ciertos obstáculos.
Los obstáculos que sortean los participantes son cajas de cartón, algunas sillas y otros objetos, pero estos no son los obstáculos que día a día se encuentran las personas ciegas cuando caminan por Écija.
En el ranking de estas dificultades están las barreras arquitectónicas -aunque en esto reconocen que se están realizando grandes avances-, todo lo contrario a lo que ocurre con las heces de los animales “por desgracia para nosotros eso es lo peor porque las personas ciegas que van con su bastón podemos sortear los obstáculos, pero al encontrarnos con un excremento no es así”, como señalaba la delegada en Écija de la ONCE, Cristina Cervantes, quien pide civismo a la población en este sentido “necesitamos y pedimos la colaboración, el civismo es muy importante”, en el resto se asuntos, en líneas generales, desde la ONCE reconocen que en Écija hay mucha gente que ayuda a atender las necesidades de las personas ciegas “estamos muy contentos de la actitud de la gente en general”.
Las actividades que se han organizado para la primera Semana de la ONCE, están destinadas a la ciudadanía en general en horario de 09.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 horas y pueden acudir hasta el miércoles a la delegación de Écija. Estas actividades serán presentadas a alumnos de distintos centros educativos y el primero en probarlas ha sido el Alcalde de Écija, David García Ostos, quien tras intentar ubicarse en un mapa solo con el tacto, o localizar sonidos sin verlos, tenía claro que ha sido lo más difícil “los olores y los sabores, porque comemos con los ojos, y enfrentarte a un sabor o un olor sin saber lo que es te llevas muchas sorpresas, porque los salado no es salado al instante”.
Con esta semana la ONCE quiere que la ciudadanía conozca la organización, se ponga en el lugar de las personas ciegas y comprendan el trabajo que se realiza desde la ONCE.