La mayoría de los integrantes de las chirigotas ecijanas, han redactado un comunicado a través del cual expresan su rechazo a la postura del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, en relación al cuarteto ecijano “Los que se encontraron en un huerto y se lo llevaron muerto”.
Los chirigoteros consideran que el posicionamiento, tanto del Consejo como de los órganos de gobierno de las hermandades a las que pertenecen algunos integrantes del cuarteto son “propias de otros tiempos”, por lo que rechazan “el intento de censura, la coacción, el chantaje y el menosprecio que han sufrido y están sufriendo los integrantes de esta agrupación”.
Al mismo tiempo critican que el Consejo se haya erigido como “defensor del respeto a la religiosidad de todos los hermanos de las hermandades de Écija” y destacan que el cuarteto ha presentado su repertorio ante miembros de distintas hermandades ecijanas “y en ningún momento han sido apercibidos por ninguno de ellos”, obteniendo por el contrario “el apoyo de los hermanos de a pie de todas las hermandades”.
Recurriendo a una reflexión que el Consejo expresaba en su comunicado del pasado jueves en la que destacaba que se hace necesario “revisar nuestros programas de formación”, desde el grupo de carnavaleros se invita también a “revisar su propia formación general y también su propia formación religiosa más allá del fervor religioso”, a lo que añaden que “sí los órganos representativos de las hermandades de Écija estuvieran integrados por personas mejor formadas y con un mayor conocimiento del evangelio, no se producirían este tipo de manifestaciones”.
Por último lamentan que se esté “dejando en muy mal lugar a la Semana Santa de Écija”, y que una prueba de ello es que este asunto ha alcanzado una trascendencia “que fuera de nuestras fronteras están adquiriendo la actitud y prácticas tan obsoletas y caciquiles ya denostadas en estos tiempos”.
En el comunicado aparecen reflejado la mayoría de los integrantes de chirigotas ecijanas “Los barriguitas”, “Los echaté pa lla´”, “De paraita en paraita”, “Las primitivas” y “Los enganchaos a la máskina”, que muestran para finalizar su preocupación al comprobar que desde el Consejo y las hermandades se “centren su esfuerzo y tiempo en cosas tan banales y no pongan el dedo en la llaga en los problemas tan acuciantes por los que está pasando la sociedad en general, y por ende, muchos de sus hermanos”.
El consejo remitió el pasado jueves un comunicado en el que expresaba su malestar por la actuación y disfraz de la agrupación local, la cual llegaba a calificar como “claramente ofensiva para cualquier cristiano en general, y muy particularmente, para los miembros de nuestras Hermandades”