.-Andrés Borrego, Cristóbal de Moscoso, Ana María Custodio; en principio entre ellos no hay nada en común, de hecho, pertenecen a siglos distintos, pero los tres y ciento noventa más comparten, al menos, un par de cosas, todos y todas son nacidos en Écija y además forman parte de una nueva publicación que ha visto la luz, se trata del nuevo libro de Ramón Freire Gálvez “Écijanos en Andalucía, España y el Mundo”.
Durante la presentación alguien lo ha denominado como “la enciclopedia de los ecijanos” y no le falta razón, ya que Freire ha recopilado en 729 páginas, las biografías de hasta 192 hijos de Écija de todos los tiempos, y a los que la historia les tiene guardado un espacio, en muchos casos reconocidos y en otros muchos no.
“Écijanos en Andalucía, España y el Mundo” recoge en unas cuantas líneas de la vida de hombres y mujeres de todos los tiempos cuyo único denominador común ha sido nacer en Écija, y en la mayoría de los casos presumir de ser hijo de “la ciudad más maravillosa del mundo” como lo ha denominado en varias ocasiones el autor del libro, Ramón Freire.
El escritor ecijano ha dedicado varios años a recopilar datos para completar esta “enciclopedia” que tendrá segunda parte y en la que descubre, entre otras cosas, que el autor de la celebre canción “Clavelito”, que forma parte de cualquier tuna que se precie, fue ecijano; o que un paisano suyo bautizó como Nueva Écija, un trocito de las Filipinas.
La publicación también recoge la historia de muchos ecijanos que decidieron cruzar hasta el nuevo mundo, y aquellos que se han dedicado al mundo del arte, la música, el cine, el teatro o la medicina.
El libro de Freire no solo recoge la vida de ecijanos que fueron, sino que también plasma la trayectoria de astigitanos que actualmente son reconocidos, como titula el libro, en Andalucía, España y el mundo.
La presentación de este nuevo libro de Ramón Freire Gálvez se ha llevado a cabo en la Iglesia de Los Descalzos, a la que han acudido un gran número de ecijanos a la llamada de una nueva obra de este autor que ya firma su decimoséptimo libro dedicado a la ciudad que también a él, lo vio nacer.