Se aproximan las fiestas navideñas y comienzan a desarrollarse actividades benéficas. Una de las clásica en el calendario en Écija es el Festival de Coplas, que organiza la Fundación Virgen del Valle. El objetivo de este encuentro musical, que se desarrolla con la colaboración del Ateneo Musical de Écija, tiene como fin, recaudar fondos para el Economato Social Virgen del Valle.
El festival este año ha contado con un cartel compuesto por Esperanza Soria, Mirian León y Antonio Cortes, además del Ateneo Musical de Écija, bajo la dirección de Miguel Aguilar, y como maestro de ceremonias se ha vuelto a contar con la colaboración de Fran Durán, locutor de la Cadena COPE.
El festival
Piezas clásicas compuestas por grandes de la copla como Quintero, León y Quiroga, Rafael de León y Juan Solano o Antonio Gallardo y Francisco Alonso, han configurado un repertorio con piezas musicales como La Zarmamora, Francisco Alegre, Torre de Arena o María de la O.
La noche la abría Mirian León con Y sin embargo te quiero, le seguía Esperanza Soria con temas como Esclava de tu amor, y el cierre lo ponía Antonio Cortes que interpretaba coplas como Sendas del Viento.
Economato Social Virgen del Valle
El Economato Social Virgen del Valle abrió sus puertas en mayo de 2015. Desde entonces, cientos de familias en situación vulnerable se han podido beneficiar de este servicio, que supone permitir el acceso a productos básico a un precio muy reducido, normalmente el usuario paga un 30% del coste del producto, mientras que el economato soporta el 70% restante.
Los beneficiarios de este servicio llegan derivados de las distintas Cáritas de la ciudad, donde conocen la situación de cada una de las familias que acuden a ellas.
La financiación del economato se basa en donativos de particulares, colaboración de empresas, aportaciones de hermandades locales, entidades bancarias o convenios con la administración local. A todo esto se suma la realización de eventos como el organizado esta fin de semana.