Se ha definido a si misma como «una contadora de historias», pero se ha quedado corta, porque realmente es La Contadora de Historias por excelencia de Écija, su ciudad. Muchas de estas historias, junto a sus vivencias personales, familiares y su devoción, han configurado la que es ya una de sus grandes historias, que pasado a través de sus palabras del papel a la memoria colectiva, la que recordará, que un 26 de marzo de 2023, María del Valle Pardal, pregonó la Semana Santa de Écija.
Su profesión como presentadora de televisión le ha llevado a todos y cada uno de los hogares de Écija desde hace años. Desde un lugar privilegiado ha transmitido la actualidad de la ciudad, y ha acercado los momentos más destacados e históricos de las últimas décadas.
En esta labor realiza año tras año su peculiar Semana Santa y la cuenta a través de un micrófono y de cámaras que acercan imágenes y sonido a todo el que quiera verlo. Lo que para unos es un trabajo, para María del Valle es -como ella misma ha reconocido-, un pregón que escribe cada año y que comienza con la primera Cruz de Guía.
Pero este año ese pregón es distinto, porque no comenzará con el Domingo de Ramos, ha comenzado el Domingo de Pasión, y lleva como nombre completo Pregón Oficial de la Semana Santa de Écija.
El pregón
María del Valle Pardal ha comenzado retrotrayéndose en el tiempo hasta el momento en el que una niña descubre en un cajón de una vieja cómoda, un pregón inconcluso, el cual le ha dado pie para comenzar la que ella misma ha calificado su Carrera Oficial, para la que ha pedido permiso.
Recuerdos, detalles, momentos, vivencias y sensaciones le han servido a la pregonera para recorrer uno a uno los días de la Semana Santa de Écija, desde el Domingo de Ramos al de Resurrección, teniendo palabras de todas y cada una de las hermandades y titulares de las mismas.
Pero María del Valle no se ha quedado ahí, también ha hecho un recorrido por la hermandades de Gloria, la de Rocío y la de la Virgen del Valle, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Écija.
En la última chicotá ha querido tener un recuerdo para aquellos que ya no están y que «un día me sirvieron de guía. De los que en muchos casos me convertir en su aprendí. De los que bebí su sabia para hacer la mía, a los que les robé sin ellos saberlo horas de su tiempo y de su sabiduría».
La pregonera se ha encontrado arropada por familiares, amigos, representantes políticos, militares y religiosos, las distintas hermandades de la ciudad y anteriores pregoneros. La música ha corrido a cargo de AMUECI.