El presupuesto total de la obra asciende a 173.090 euros. La subvención para esta segunda fase, recibida a través del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana Ciudad 21, es de 65.687€.
El Alcalde de Écija, Juan Wic, acompañado de la Delegada de Urbanismo y Medio Ambiente, Elena Palacio, ha realizado una visita al Parque San Pablo, para conocer de primera mano las novedades y mejoras realizadas en el mayor espacio verde de la ciudad.
En el Parque de San Pablo ya se realizaron obras durante el año 2005, gracias a la subvención recibida para el desarrollo del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana Ciudad 21. Esta primera fase de obras contempló la ejecución de dos de las plazas de acceso al Parque desde la Avenida Doctor Fleming. También se ejecutó la zona de piraguas.
- Las obras visitadas hoy corresponden a una 2ª fase y, entre otras, han consistido en la ejecución de la plaza de acceso desde el Puente Romano.
Como promotor ha actuado el Área de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Écija y como redactor del Proyecto el Arquitecto Fernando González Beviá.
Las actuaciones realizadas en esta segunda fase completan la accesibilidad al parque mediante la sustitución de la plaza central, inadecuada para un paseo de carácter histórico, así como la creación de una plaza de acceso desde el Puente Romano y la unión entre las dos plazas.
Para una tercera fase se dispondrá la ejecución del paseo de carruajes, que giraría en torno a estas dos plazas. Sin embargo, se ha ejecutado un pasillo que será rodeado de naranjos como comunicación de ambas plazas.
Más concretamente, las actuaciones ejecutadas en esta 2ª fase son la ejecución de la plaza de acceso desde el Puente Romano, consistente en la remodelación de la plaza existente junto al monumento de San Pablo y la habilitación de una zona peatonal pavimentada con ladrillo que conecta el monumento con la fuente central del parque, dando continuidad a la zona pavimentada existente.
Asimismo, paralelamente al proyecto se han realizado las siguientes actuaciones:
En los márgenes de la zona peatonal se han introducido una alineación de naranjos, cuyos alcorques han quedado integrados dentro del pavimento.
Se ha repasado toda la zona perimetral del pavimento, añadiendo albero para nivelar y compactar el terreno.
Recuperación de bancos, papeleras y de alumbrado en esta zona del parque.
Adecentamiento del vallado perimetral del parque, pintando los muros interiores.
El presupuesto total de la obra asciende a 173.090 euros, y ha sido realizada por la Empresa Jiménez Carmona “JÍCAR”. La subvención para esta segunda fase, recibida a través del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana Ciudad 21, es de un 38%, es decir, 65.687€.
Proyecto Global
La desaparición de la carretera Nacional ha permitido incorporar de nuevo estos terrenos a la ciudad, por lo que ha sido preciso rediseñar todo el borde y centrar gran parte del esfuerzo de la rehabilitación en este sector.
El Paseo de San Pablo intentará asumir su papel histórico de “paseo de carruajes”, para lo que se dotará de una zona que permitirá el acceso al mismo de caballerías y vehículos desde la cota de la calle y que tengan un recorrido de paseo en su interior.
- Este Espacio de dominio público estará constituido por tres grandes zonas:
- Paseo de las palmeras (Paseo de Carruajes)
- Paseo romántico.
- Paseo alto ribereño.
Construcciones auxiliares:
- Ampliación de la Casa de las Palomas
Protección de las márgenes
Por ser esta zona inundable, estos terrenos han sido objeto de continuos rellenos. Con este nuevo trazado se crea la necesidad de volver a realizar aportes de terreno que homogeneicen las diferencias de cotas entre el paseo de palmeras, que fue objeto de relleno hace unos años, y el paseo romántico. Con la idea, no solamente de evitar inundaciones, sino a su vez de dotar a dicho espacio de un sistema de evacuación de aguas pluviales que permita que este parque no se inunde y en caso de que así ocurriera la evacuación fuese rápida.