Para las reformas en viviendas se recomienda el uso del microcemento. Este es un material innovador desde el punto de vista técnico, así como también por su fácil adaptabilidad a cualquier estilo. Es muy apreciado en el mundo del diseño de interiores. Pero también ha ganado más adeptos dentro del mundo de la arquitectura y el diseño industrial, ya que ahora ha comenzado a utilizarse para la fabricación de mobiliario.
En el catálogo de empresas como MyRevest queda claro que este material permite lograr distintos acabados, así como también crear una gran infinidad de texturas y relieves empleando distintas técnicas y herramientas. Es por ello que se puede utilizar para la reforma de viviendas, en zonas como baños y cocinas. Pero también se emplea en las reformas de oficinas y en distintas zonas de las edificaciones o espacios públicos.
Generalmente, es un material relacionado con el diseño o estilo industrial, debido a que el color tradicional es el gris y el acabado mate. Sin embargo, este es un material que ofrece una amplia gama de colores y acabados. Tienen la gran ventaja de que con su aplicación no es necesario realizar retoques. Aunque sí es posible seguir añadiendo este material sin que se noten fácilmente las juntas o uniones, entre una capa y otra.
Las reformas rápidas se pueden ejecutar mediante el uso del microcemento, ya que es un material de secado rápido y de fácil aplicación. Prácticamente, no es necesario invertir recursos y tiempo en demoliciones u otros tipos de cambios constructivos. Además, es posible aplicar el material sobre cualquier superficie, sin que sea necesario retirar la capa anterior de pintura u otro material como la cerámica en suelos o paredes.
Las aplicaciones del microcemento
En una ciudad como Sevilla, este es un material que tiene muchas ventajas. Se suele clasificar como de uso decorativo. Ello se debe a que actualmente tiene una amplia aplicación en el diseño de interiores. Se ha convertido en una parte fundamental de proyectos relacionados con las reformas de cocinas y baños.
Además, es un material que posee gran resistencia al tránsito constante y también es inmune a los efectos de la humedad. Por consiguiente, se puede considerar que es una capa protectora muy útil para suelos, paredes y techos e incluso, para muebles. Tiene una prolongada vida útil, siendo la opción ideal para quienes necesitan una solución rápida y segura. Es perfecto para una ciudad como Sevilla donde se necesita reformar muchas edificaciones preexistentes.
También, el material se utiliza en espacios en donde constantemente hay tránsito, como en las escaleras y en los pasillos. Gracias a su acabado pulido es bastante recomendable usarlo en espacios abiertos. Si se escoge un tono brillante, la iluminación se multiplicará en ese espacio. Por otra parte, dada su similitud en apariencia con el hormigón, es un material que generalmente se emplea en proyectos con un marcado estilo industrial.
¿Por qué el microcemento es una buena inversión?
Este es un material versátil que se puede aplicar sobre superficies internas y externas. No solo es posible aplicarlo en la estructura de una edificación, también ha comenzado a utilizarse con fines decorativos y para mobiliario. Para ser más específicos, el mobiliario urbano, que actualmente se encuentra en las grandes ciudades, ha comenzado a construirse mediante el uso de este material. Su prolongada durabilidad y resistencia a los efectos del clima lo convierten en la elección ideal.
Asimismo, hay que destacar que este es un revestimiento que es antideslizante e impermeable. Significa que con su aplicación se está añadiendo una cobertura que garantiza evitar accidentes por deslizamientos. Igualmente, esta cobertura posee propiedades que evitan el crecimiento del moho, el cual es un problema muy común en viviendas ubicadas en zonas donde se concentra gran cantidad de humedad.
Se puede aplicar sobre las baldosas de suelos o sobre la cerámica de las paredes. Su gran capacidad de adherencia y adaptabilidad son muy valorados, ya que no es necesario invertir la mayor parte del presupuesto del proyecto en realizar grandes reformas. Se convierte en un material que aporta múltiples beneficios desde el punto de vista económico y también desde el punto de vista técnico y estético.