lunes, 21 abril 2025
15.6 C
Écija
lunes, 21 abril 2025
More

    La Policía Nacional comienza a visitar a personas mayores de Écija dentro del Plan Mayor Seguridad

    La Policía Nacional ha puesto en marcha en Écija, junto con otros municipios de la provincia, el denominado como “Plan Mayor Seguridad”, un programa que tiene como objetivo visitar a personas mayores que se encuentran viviendo solas, una vez que ha elaborado ya un primer censo con el objetivo de prestarles una mayor protección y atención, dando consejos de seguridad y prevención, además de comprobar su situación.

    Según ha explicado el coordinador del proyecto y delegado de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía, el inspector Rafael García, se trata de una línea de actuación a nivel provincial, dentro de una iniciativa a nivel nacional. Además, señala que las visitas son ejecutadas por parte de los delegados de cada comisaría de Sevilla, tras haberse establecido un protocolo de actuación con personas que viven solas por parte del Cuerpo Nacional de Policía y la Subdelegación del Gobierno.

    Así, ha puesto en valor el Plan Mayor Seguridad como una iniciativa genérica de prevención y protección a mayores de 65 años, ante la que Delegación de Participación Ciudadana de Sevilla ha puesto en marcha el mencionado protocolo. «Hasta la fecha se ha logrado recopilar un censo suficiente, de unas 200 personas, como para poner en marcha el proyecto, un censo que se ha hecho puerta a puerta y que se irá ampliando poco a poco», recalca.

    García concreta que donde más visitas se han hecho hasta el momento es en Dos Hermanas, seguida de Coria y Morón, y subraya la «satisfacción» de los agentes que las desarrollan. «Los agentes están encantados de llevar a cabo esta iniciativa porque están viendo que las personas escuchan los consejos de seguridad, ya que tenían mucho desconocimiento, y se sienten además gratificados porque los mayores también se muestran muy satisfechos», destaca el responsable de la acción.

    Plan Mayor Seguridad

    Las tasas de natalidad y mortalidad han manifestado una clara disminución en las últimas décadas, actualmente hay alrededor de 600 millones de personas de 60 años y más. Las previsiones, además, pronostican un aumento progresivo del señalado porcentaje en los años venideros.

    España no es ajena a dicha situación y observa un envejecimiento progresivo de su población. La cifra actual de mayores de 65 años es de 8.221.047, lo que representa aproximadamente el 17,4% de la población total. De éstos, 5.729.347 son personas entre 65 y 79 años, y 2.491.700 tienen 80 años o más (según datos del INE).

    Las personas mayores, en cuanto grupo específico de riesgo, requieren una atención diferenciada por parte de la Institución Policial tendente a proporcionarles los niveles de seguridad que les permitan un normal desenvolvimiento en la sociedad.

    Por una parte, no cabe la menor duda de que la disminución de las condiciones psicofísicas, fruto de la mayor edad, constituye una circunstancia que les hacen especialmente vulnerables a ser víctimas de determinados delitos, por lo que resulta necesario proporcionarles la información adecuada para prevenirlos, tanto en su domicilio como fuera de él.

    Además, el mayor aislamiento social que la falta de actividad laboral o la independencia de los hijos del hogar familiar conllevan, aumentan, si cabe, su vulnerabilidad, siendo conveniente que dispongan de los mecanismos técnicos que les permitan comunicar de forma rápida una incidencia y recibir prontamente la asistencia policial, social o sanitaria que precisen.

    En ese sentido, el análisis de la realidad delincuencial, la comunicación con las personas mayores para proporcionarles la información adecuada y, por último, la más intensa coordinación y colaboración con los organismos públicos y privados que tienen a las personas mayores como destinatarias de programas de la más amplia asistencia social, tanto en el ámbito nacional como en el autonómico y el local, constituyen los ejes esenciales del Plan Mayor Seguridad regulado por la Instrucción 3/2013 de la Secretaría de Estado de Seguridad, de fecha 10 de Abril de 2013, para dar continuidad al “Plan Mayor Seguridad”, dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de nuestros mayores, que prorroga el periodo de aplicación de las actuaciones y medidas contempladas en la Instrucción 3/2010 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que mantendrán plena vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días