domingo, 12 enero 2025
11.8 C
Écija
domingo, 12 enero 2025
More

    La Planta de Transferencia de la Mancomunidad tratará casi 20 toneladas diarias de basura de la Comarca de Écija

    Esta obra es de gran calado para la Comarca de Écija, porque una vez terminada ofrecerá un servicio mancomunado que separará, empaquetará y transportará a una planta de reciclaje cercana las basuras que se generan a diario en la zona y que ascienden a 18-20 toneladas diarias entre los cinco municipios (Écija, La luisiana, Cañada Rosal, Fuentes de Andalucía y La Campana).

    El presupuesto de la obra es de 900.000 €, financiados al 100% por la Consejería de Medio Ambiente, y está siendo ejecutada por EGMASA. Por su parte, el camión de transporte necesario para el traslado de los residuos está financiado en su totalidad por la Diputación Provincial de Sevilla, y su coste es de 130.000 euros.

    La mancomunidad, por su parte, asumirá los costes de gestión, a través de las aportaciones de los cinco ayuntamientos.

    La obra de la Planta de Transferencia de residuos de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija comenzó el pasado 4 de noviembre de 2007 y está previsto que finalice, con la maquinaria instalada, antes del verano.
    Esta obra tiene dos fases: la primera es la obra civil, que consiste en toda la cimentación de suelo y los muros de contención, y otra parte consistente en la instalación de la maquinaria, unos motores que trituran el residuo, lo compactan, y lo introducen en unas alpacas que van a las bateas. El camión recoge la batea y se la lleva a la Planta de reciclaje más cercana.

    Funcionamiento de la planta

    Una vez que llegan los residuos se realiza una clasificación manual de los mismos, después se vierten en la máquina trituradora – compactadora para después ser depositados en unas cubas de 40 metros cúbicos. Esas cubas se transportarán a una planta de clasificación y reciclaje situada en el vecino municipio de Estepa. Todo el residuo sale de la Comarca de Écija hacia a Estepa, para allí efectuar la clasificación final y su reciclaje.

    Esta iniciativa solventará los problemas de los residuos sólidos urbanos, lo que comúnmente conocemos como la basura que se genera en los domicilios, prácticamente de por vida. Asimismo, la puesta en marcha de esta planta de transferencia permitirá el sellado de los vasos contenedores de vertidos que actualmente están a la intemperie y ya no cumplen con la normativa.

    Al aplicar este sistema de tratamiento el único gasto que debe abonar la Mancomunidad es el de la conservación de la maquinaria, por lo que se adopta una iniciativa correcta para el tratamiento medioambiental de este tipo de residuos. 

    No obstante, desde la Mancomunidad también se pondrán en marcha otras iniciativas como la clasificación y reciclaje de los residuos de la construcción y demolición, ya que está previsto que en el próximo año se instale una planta de clasificación y reciclaje de este tipo de residuos. Además, se pretenden consolidar otros recursos medioambientales por parte de la Mancomunidad como son la recogida selectiva de basuras (implantada ya en los cinco municipios) y la recogida de distintos residuos específicos como son los aparatos electrónicos, instalados en los Puntos Limpios de las cinco localidades. 

    Lo único que queda fuera de la gestión de la Mancomunidad es la recogida de residuos peligrosos, cuya gestión se lleva a cabo por empresas ajenas a la Mancomunidad.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días