.-Cuando faltaban veinticinco minutos para las 02.00h, el telón del escenario del Gran Teatro Falla se recogió y sobre las tablas del más popular escenario carnavalero, se había instalado una típica taberna –o peña- en la que sus ocupantes se caracterizan por ser un poco “exageraos”. Este es el tipo que este año presenta la chirigota ecijana de Francisco Castro, David Castro y Manuel Chamorro.
Los personajes que habitan esta peña hacen recordar en muchas ocasiones al popular Paco de Los Morancos, y ellos también están “esquivando” continuamente a su mujer.
El repertorio de “Por mi…¡Exagerao!” –este es su nombre- se basa en gran parte en noticias destacadas, muchas de ellas extraídas de la prensa escrita, y un posterior comentario, por supuesto con su correspondiente toque personal, esto es, exagerándolo un poco.
La tanda de pasodobles se destaca por el tratamiento con un tono humorístico en una primera parte y el crítico en la segunda mitad del mismo, de este modo el primero de los pasodobles estuvo dedicado a la duquesa de Alba y el segundo a José Tomás.
En los cuplés destacan la “frescura” de las tapas que se pueden consumir en la peña en el primero de ellos, y llegan a introducir en la letra una referencia al tipo de la chirigota de “El Canijo” que había actuado un rato antes. El segundo de los cuplés se centra en el tamaño de los teléfonos móviles y la amplia variedad de aplicaciones. Ambas coplillas finalizan con un estribillo en la que sus esposas son las protagonistas
Durante el popurrí exageran con la sección de horóscopos de los periódicos, cuentan historias de vividas en la peña, y utilizan al camarero como objeto de burla. Son inevitables las referencias a la mujer controladora al que intentan ocultar que están en la taberna con los amigos. La última cuarteta del popurrí sirve para hacer una invitación a esta particular peña en la que “solo se sirve alegría” y desde la que se sinceran y destacan lo largo que se les hace esperar una nueva cita con el carnaval “no exagero al decir que largo se me hace un año entero […] doce meses para verte y no exagero”.
La actuación de la chirigota de Écija se ha visto perjudicada por el lugar en el que le ha correspondido actuar, los últimos durante la primera sesión, lo que ha provocado que el ambiente en el Falla hubiera descendido ya a esas horas de la noche.