El antiguo Aulario del Colegio Miguel de Cervantes, de propiedad Municipal, ha sido reformado como Centro de Educación Permanente. Dicha obra fue recepcionada por el Ayuntamiento de Écija en noviembre de 2009, pero para su puesta en uso era necesario actuar en los exteriores de dicho edificio. Es por ello que la Ordenación de Espacios Libres del centro se ha incluido dentro de los proyectos que serán financiados por el Estado a través del fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, más conocido como Plan 5000 o FEIL II.
EL Alcalde de Écija, Juan Wic, acompañado de la Delegada de Urbanismo y Medio Ambiente, Elena Palacio, ha realizado hoy una visita a las obras de Ordenación de los espacios libres del Centro de Educación Permanente de adultos, sito en la Barriada de Puerta Osuna.
Las obras de edificación de este centro están completamente terminadas pero para ponerlo en funcionamiento era necesario reurbanizar los exteriores, adecuándolos al nuevo edificio, haciendo posible los accesos al mismo.
Los exteriores del centro han sufrido continuos rellenos, ya que cuando la pavimentación del patio de albero se deterioraba se optaba por repavimentar, ello produjo que el edificio quedase por debajo de las cotas exteriores, y como consecuencia ha sufrido varias inundaciones y las humedades eran patentes.
Después de actuar en el interior del edifico era el momento de estudiar las cotas exteriores y de reordenar el espacio del patio adecuándolo a las nuevas demandas.
Con el cambio de uso del edifico antes destinado a educación infantil y ahora a adultos, se tenía la posibilidad de reducir la superficie del patio del colegio, integrando los espacios resultantes a la calle de acceso.
El espacio de entrada al centro se ordenará como una plazoleta peatonal, en la que se sitúan los accesos al centro y al patio interior, pudiéndose entrar indistintamente a cada uno de ellos desde la calle; y consiguiendo así un mejor funcionamiento del mismo.
Dicho patio se dotará de pavimentos nuevos, mobiliario y red de agua potable. Se resolverá la evacuación de aguas pluviales con una nueva red de saneamiento y quedaran resueltos los problemas de accesibilidad al centro.
En el perímetro se ejecutara el tramo de cerramiento nuevo con el mismo diseño que el existente: muro de ladrillo cara vista y pilastras de hormigón armado. En cuanto a la cerrajería, se reutilizaran las rejas y la cancela de acceso existentes.
Con respecto a la jardinería, se respeta la masa arbórea existente y se diseña un arriate perimetral paralelo al cerramiento exterior. Se prevé dotarlo de riego y de nueva vegetación.
En el patio interior se ejecutará un pavimento continuo flexible a base de albero con cal y todos los exteriores serán de hormigón impreso.
Se dispondrán los rebajes necesarios para el cumplimiento de la normativa de accesibilidad. En cuanto al mobiliario urbano, en este ámbito se ubicarán bancos y papeleras.
El plazo de ejecución de las obras se fija en 2 meses.
El presupuesto de las obras asciende a la cantidad de 43.720,03 euros.
La empresa adjudicataria es Manuel Laguna Pérez.