Responsables de la empresa Isolux Corsan Aparcamientos S.A., nueva concesionaria del aparcamiento de la Plaza de España “El Salón”, se han personado este miércoles en Écija para mantener, en principio, una reunión con los empleados del servicio en la ciudad, y que ha derivado en el despido sin previo aviso de los ecijanos que trabajaban en el parking.
Los ya ex trabajadores reconoce que les ha cogido por sorpresa la noticia, nada se podían imaginar al ser convocados a una reunión a las 19.00h, la cual pensaban que era para conocer a los “nuevos jefes”, pero en ningún momento nada les hizo sospechar que el motivo real de dicho encuentro era firmar el despido.
En concreto son cuatro, todos casados y con hijos, algunos, como es el caso de Juan, siendo al mismo tiempo gran parte del soporte de las familias de sus hijos “yo llevo tres casas, y con ese sueldo comíamos diez”, afirmaba a EcijaWeb.com minutos después de conocer la noticia, y avanzaba que desde mañana mismo va pedir explicaciones políticas en primer término “nosotros queremos citarnos mañana con el alcalde, por que los políticos han tenido mucho que ver”.
El pasado mes de septiembre se aprobó en sesión plenaria la cesión de la explotación del aparcamiento a la empresa Isolux Corsan Aparcamientos S.A., tras declararse en quiebra la empresa que construyó y explotaba el parking, Protomed 10 S.A., quien mantenía un préstamo hipotecario con Unicaja. Tras esta situación los trabajadores recibieron la seguridad de que sus puestos no peligraban y que tan solo sería una cambio de empresa “nos dijeron que aquello –por el parking- había pasado a manos de Unicaja, y que nosotros íbamos a seguir, llevábamos un contrato con Unicaja y que nos respetaban la antigüedad y todo” asegura Juan, pero esto no ha sido así y desde este miércoles ya no forman parte de la empresa.
Algunos de los despedidos, como Jonás, trabajan en la parking desde el 12 de septiembre de 2006, día en el que abrió sus puertas, hoy, siete años después, contaba a EcijaWeb.com como ha sido su salida de la empresa “nos han dado un cheque, nos han dicho, este es tu despido, firma aquí y a la calle”. Otro de sus compañeros también comenzó a trabajar en 2006, y el resto en 2009 y 2012.
El trabajo que hasta ahora desempeñaban ya ha sido ocupado por otros empleados “allí por lo visto han entrado dos guardas de seguridad y un hombre en la oficina, y por lo visto van a traer a dos hombres de Córdoba” señalaba Jonás.
De este cambio en la plantilla no se habló en el pleno en el que se aprobaba el cambio de cesión de la concesión administrativa, aunque el delegado de Economía y Hacienda, Rafael Serrano, lo calificó como “un trámite de traspaso de derechos de una empresa a otra que hay que aprobar en pleno, a través de una subrogación”, a lo que añadía que se hacía necesaria una serie de mejoras como la iluminación del parking, las mejoras de las tarifas y la necesidad de mantener conversaciones con los comerciantes del centro para que se reserven plazas de aparcamientos para que se vean beneficiados y se dinamice el centro.