Écija celebrará en 2024 la cuadragésimo cuarta edición de la Noche Flamenca Ecijana, que por se segundo año consecutivo adquiere un que se desarrollará durante varios días, y en el que se incluye, además de las actuaciones musicales, conferencias y actividades.
La Noche Flamenca Ecijana y su cartel, se ha presentado en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, contando con la presencia de la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, la delegada de Cultura, Laura Hurtado, así como el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, y flamencólogo, Premio Nacional de Flamencología, Manuel Martin.
Este año el encuentro, que alcanza su edición número 44 y que tiene por lema «Écija, culturas sin fronteras», tendrá lugar del 15 al 19 de julio y como escenario principal el Palacio de Peñaflor, a excepción de la última jornada que se celebrará en el Palacio de los Cardenas.
Programación
La programación dará comienzo el 15 de julio con «La noche flamenca se incardina en el siglo XXI‘ presentada por Agustín Reyes de la Peña Flamenca Antonio Mairena. La cita arrancará con la conferencia inaugural ‘Pasado, presente y futuro de los Festivales Flamencos‘ a cargo del periodista y flamencólogo, Premio Nacional de Flamencología, Manuel Martin que estará acompañado al cante por Kiko Peña, a la guitarra por Manuel Cerpa y a las palmas por Frasco del Chacón y Dani Bonilla.
Asimismo, el 16 de julio la jornada estará dedicada a ‘Pepe Marchena. Una estética a considerar’. Se presentará el libro-disco ‘Recordando a Marchena’ y en la cita estarán Sandra Carrasco al cante, acompañada de David de Arahal al toque.
De igual forma, el 17 de julio será el turno de La Escuela Ecijana de guitarra con la ponencia del director y productor musical en La Droguería Music, Chemi López, ‘La guitarra en honor a Pepe Triano El Ecijano’. Completará la programación del día un concierto de guitarra a cargo de Manuel Herrera y Manuel Herrera Hijo.
‘Recordando al genio de Alosno‘ será el título para la jornada del 18 de julio, en la que Jeromo Segura con las guitarras alosneras de José Fernández ‘Niño Laúd’ y Pedro Juan Macías, las panderetas de Paula Fernández e Isabel y con la colaboración del baile de María Canea, presentará ‘Desafío por fandangos: A Paco Toronjo’.
Para concluir, la ‘XLIV Noche Flamenca Ecijana. Écija, culturas sin fronteras‘ tendrá lugar el 19 de julio en el Palacio de los Cárdenas y estará presentada por la representante de la Peña Cultural Flamenca Femenina Teresa León, Carmen Romero. El repertorio estará a cargo del cante de Tomasa ‘La Macanita’, Jesús Méndez, Julián Estrada y el baile de la ecijana Sara Luque.