Después de algo más de un año de trabajo, la puertas del Palacio de Peñaflor se han abierto al público con motivo de la celebración de un concierto de música clásica enmarcado en el ciclo “Música en los palacios”, aunque en esta ocasión el verdadero protagonista ha sido el edificio y su rehabilitación.
Varios cientos de personas han sido las que han acudido hasta la calle Emilio Castelar para estar entre los primeros en ver la imagen interior rehabilitada de este emblemático edificio del patrimonio ecijano, y se puede decir que la gran mayoría no ha salido defraudada, aunque no han podido visitar todos los espacios que se han recuperado.
La zonas visitables han sido el apeadero, las caballerizas y el primer tramo de escalera; el torreón, que también ha sido objeto de rehabilitación, se podrá visitar una vez se inaugure oficialmente en el mes de septiembre.
Concierto
El motivo de la apertura parcial del Palacio de Peñaflor ha sido la celebración de un concierto del ciclo “Música en los palacios”, el último de este año dedicado a la música clásica, un buen acompañamiento para una noche en la que la música no ha sido la protagonista.
La rehabilitación de parte de la fachada y accesos del Palacio de Peñaflor han sido posibles gracias a una subvención del programa del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento. El coste de la obra ha sido de un millón de euros de los que el Gobierno central ha aportado 750.000 euros y el ayuntamiento el resto. La obra la ha realizado la Empresa de Transformación Agraria, S.A (Tragsa), dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Los trabajos daban comienzo el 17 de mayo de 2016 y el palacio era recepcionado por el ayuntamiento el 14 de julio de 2017. El proyecto de rehabilitación es una primera fase en la que se han recuperado los accesos del palacio, concretamente la portada, el patio de acceso, el torreón, la escalera, la cúpula y las caballerizas.