La que durante cinco ediciones ha convertido a Écija en un destino de titiriteros del gran parte del mundo, la MitSol, se traslada en su sexta edición hasta la vecina localidad de Fuente Palmera con una extensión en Palma de Río.
El traslado viene motivado por el apoyo recibido desde la vecina localidad cordobesa de Fuente Palmera, en cuyo término municipal se ubicará ahora la conocía como Salita “Pocas Luces” –que pasa a denominarse Centro Rural de Artes Interpretativas “Teatro Pocas Luces”-, y la acogida con la que ha sido recibida el MitSol “con intención de tener nombre propio en los presupuestos municipales del Ayuntamiento en próximas ediciones”, destacan los responsables de la muestra, que reconocen al mismo tiempo que “es el único aliento que necesitamos, sentirnos queridos”.
También el Ayuntamiento de Palma del Río ha apostado por la cita internacional y acogerá dos espectáculos en la edición de 2013, aunque se espera ampliar la colaboración con el Patronato Municipal de Cultura, en la línea de apoyo a las artes escénicas.
Los organizadores reconocen que el apoyo de ambas localidades llega cuando estaban “a punto de tirar la toalla”, a lo que se suma la selección como suplente para ser merecedor de una subvención de los Fondos Europeos para la Cultura, del proyecto Títeres en la campiña sevillana VI Muestra Internacional de titiriteros solistas.
MitSol 2013
En esta edición la programación de la muestra bien direccionada por el nuevo cambio de población, por lo que se ha optado por espectáculos más populares y visuales que sirvan como presentación.
El MitSol 2013 se va a desarrollar entre el 5 y el 8 de diciembre.
Muestra Internacional de Titiriteros Solistas
El festival de títeres se iniciaba en 2009 como una iniciativa de la Asociación Cultural “El Diablo Cojuelo” y la Compañía A la Sombrita, durante las cinco ediciones celebradas hasta el momento han presentado sus espectáculos en Écija compañías de Portugal, Francia, Argentina, Perú, Chile, Montreal- Canadá, Ecuador y España, en total 101 actuaciones en los que se han expuesto la mayoría de técnicas: sombras, hilo, guante, mesa, objetos…