El pintor sevillano Cesar Ramírez firma el cartel oficial anunciador de la que será la gran cita del Año Mariano que Écija conmemora con motivo del IV Centenario del Voto Concepcionista de la ciudad.
Como si de un azulejo se tratase, la obra que presenta Cesar Ramírez se desarrolla, como él mismo ha detallado, es un óleo que presenta en dos franjas verticales en tonos fríos «el rostro de las 2 imágenes de Gloria y 14 dolorosas que procesionarán en la Magna Mariana, pintadas en riguroso orden de salida, de abajo a arriba y de izquierda a derecha».
Por otro lado, en la parte central del cuadro, en este caso con tonos cálidos «es donde se vuelca la devoción mariana» con la representación de una Inmaculada basada en una desconocida obra de Murillo y que ha sido elegida por el autor por «su singularidad y exclusividad».
Especial protagonismo ocupa la Patrona de Écija, la Virgen del Valle, de la que se representa su mantón y el triunfo que se encuentra en la plaza de Santa María, cerca de allí, en el atrio de la entrada de la iglesia del mismo nombre, encontraba el autor la referencia principal del cuadro, el retablo cerámico de la Inmaculada donde se recoge “el hecho de la defensa del ministerio de la concepción inmaculada de María que el cabildo de la ciudad de Écija formalizó en agosto de 1615 a petición popular”.
En la obra también se hace referencia a la Hermandad del Rocío, de la que se representa su Simpecado, así como el Consejo General de Hermandades y Cofradías, y el logo del IV Centenario del Voto Concepcionista de la ciudad, todo ello rodea la leyenda que identifica el evento, en este caso, la procesión Magna Mariana.
Cesar Ramírez ha reconocido que el trabajo ha sido intenso y lleno de responsabilidad, aunque en ningún momento dudó en llevarlo a cabo “he trabajado mucho y el tiempo ha sido justo, pero afronté este reto con la confianza plena en que podría recoger todo lo que yo entiendo que debe reflejar un cartel para una ciudad singular como es Écija para un evento tan exclusivo como es esta Magna Mariana”, confesaba el autor.
Por su parte el presidente del Consejo de Hermandades, Rafael Caro, felicitaba al artista y le reconocía el derecho de sentirse orgullo del trabajo realizado porque “formará parte del patrimonio artístico de la ciudad” y con su interpretación “ha honrado a nuestras imágenes”. El presidente finalizaba reconociendo a Cesar Ramírez como un ecijano más.
El acto de presentación del cartel ha servido para clausurar las Jornadas Marianas que se han venido desarrollando en la ciudad desde hace unas semanas. Para ello también se ha contado con el acompañamiento musical del coro vocal Istygia bajo la dirección de Arturo Garralón.
El autor
Cesar Ramírez nace en Sevilla en 1970. Desde muy joven se interesa por el dibujo y la pintura, y con tan solo 10 años ingresa en la Academia de Dibujo y Pintura de Luis Pajuelo y Luis Montes. Con solo trece años comienza a participar en exposiciones colectivas y realizando encargos.
Su formación la dirige hacia la arquitectura, y no es hasta completarla, cuando de nuevo se reencuentra con su gran afición, la pintura, para ello se integra en el Taller de Pintura y Restauración de Manuel Antonio Ruíz-Berdejo y Antonio Díaz.
Son varias las exposiciones que ha presentado con su firma, la misma que también acompaña a numerosos trabajos para el mundo cofrade, principalmente de su Sevilla Natal.
Esta es la primera vez en muchos años que un cartel oficial del Consejo de Hermandades y Cofradías de Écija no es encargado a un artista local, el resultado ha sido satisfactorio.