La lluvia ha dado una tregua y el Santísimo Cristo de la Salud, junto a la Coronación de Espinas y Nuestra Señora de los Dolores, han podido realizar su estación de penitencia del Miércoles Santo, en toda su extensión.
Las previsiones durante el día no eran muy positivas, pero según iba desarrollándose la jornada los pronósticos hicieron atisbar una esperanza de que el Señor de Écija pudiera salir a las calles de su ciudad.
Las reuniones fueron constantes durante todo el día, y ya desde las 17.00h se contaba con una probabilidad muy elevada de poder realizar la estación de penitencia, avalada por las previsiones meteorológicas, y por los datos que llegaban desde Sevilla donde algunas hermandades comenzaban habían sacado a sus titulares a las calles hispalenses.
Pero esto no era suficiente, a las 18.00h en una nueva reunión –media hora antes de la hora previstas de salida- se valoraban los datos, y estos hacía aumentar la esperanza, tanto, que en el interior del Templo se estaban realizando todos los preparativos necesarios para salir; pero la Junta de Gobierno optó por ser cauta, y tomó la decisión de esperar un nuevo parte meteorológico, el de las siete de la tarde, lo cual obligaba a que al menos en una hora se retrasaba la salida.
Sobre las 19.15h llegó la confirmación “salimos” se comunicaban de un hermano a otro, aunque a esto también se acompañaba que esta ocasión estuviesen especialmente atentos a las indicaciones de los celadores ante cualquier imprevisto como la lluvia.
A las 19.30h la ciudad estaba expectante por ver un año más la imagen más venerada de las que conforman la Semana Santa de Écija, el Cristo de la Salud, quien en torno a las 20.00h salía de la Iglesia de San Gil.
Aún tras después de decidir realizar estación de penitencia, las miradas al cielo, y las consultas meteorológicas han sido constantes, por lo que ante la decisión también de completar todo el recorrido, y con el temor de verses sorprendidos por la lluvia lejos del Templo, el ritmo de marcha ha sido más elevado que otros años, tanto, que a las 00.30h el primero de los pasos ya se encontraba de nuevo en San Gil. Minutos después salía por la calle San Antonio el Cristo de la Salud, que entraba en el Templo a las 01.00h, y le seguiría Ntra. Sra. de los Dolores a las 01.25h.
Dato
La Hermandad de San Gil, junto con la de La Yedra, han sido las dos únicas que por el momento han podido completar todo el recorrido establecido, aunque en ambos casos han tenido que atrasar su salida.
Jueves Santo
La Semana Santa de Écija alcanza uno de sus días grandes –y posteriormente “La Madrugá”-, el Jueves Santo, que este año se presenta especialmente significativo ya que en 2012 la Hermandad de Confalón no salió, y la de la Sangre, aún después de recortar considerablemente su recorrido, se vio sorprendida por el agua.
Para el jueves la probabilidad de lluvia que ha sido constante durante toda la semana, disminuye, llegando a alcanzar, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el 0% de probabilidad de precipitaciones entre las 18.00h y las 00.00h.