El procedimiento por el cual se adjudicará la obra de rehabilitación del edificio principal del ayuntamiento de Écija en la Plaza de España “El Salón”, aún no se ha iniciado. Así lo ha señalado la portavoz del Gobierno Local, Rosa Pardal, quien señala que el calendario inicialmente planificado “va con retraso”.
Según destaca Pardal, las últimas comunicaciones con la Dirección General de Vivienda de la Junta de Andalucía, administración de la que depende la obra, ha indicado que la situación sanitaria ha provocado retrasos en el calendario “ya debería de haberse iniciado esa licitación”.
El retraso aproximado es de unos seis meses, y desde el ayuntamiento se confía en poder anunciar el inicio del procedimiento de licitación en breve.
El pasado mes de mayo la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, señalaba en la comisión de su consejería en el Parlamento de Andalucía, que las obras de las Casas Consistoriales de Écija se retomarían en 2022, respondiendo de este modo una pregunta del Grupo Parlamentario de VOX.
En junio de 2020 la previsión del Gobierno Local de Écija era que la licitación de la obra saliera en primavera de 2021 para que la obra pudiera iniciarse a finales de este año, algo que no podrá ser debido a retraso que alegan desde la administración autonómica.
Cronología
En marzo de 2009 los últimos servicios que quedaba en el edificio del Ayuntamiento de Écija en la Plaza de España “El Salón”, cerraban sus puertas y se trasladaban a la calle San Francisco. Desde ese momento las Casas Consistoriales permanecen cerradas.
Tres años después, y una vez iniciados los trabajos de demolición del interior del edificio, lo que suponía la primera fase, se coloca la famosa lona de la fachada, que aún se mantiene y que reproduce a tamaño real la imagen del ayuntamiento.
Habría que esperar hasta 2016 para que la Junta sacase a licitación las obras de rehabilitación, la cual se adjudicó a Dragados y se iniciaron en julio 2017. Cuando apenas se habían cumplido seis meses del comienzo de las obras, en enero de 2018 el Gobierno Local expresa su preocupación a la Junta de Andalucía por el lento ritmo de los trabajos. En octubre de ese año, y tras ser retirada la concesión de la obra, la empresa retira la grúa y se marcha. Desde entonces se han llevado a cabo una serie de prospecciones para adecuar el estado actual del edificio al nuevo proyecto.