El 26 de marzo de 2018 la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz remitía a la entonces Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, una petición de información sobre el estado del convento de San José, en Écija, conocido popularmente como “Las Teresas”. Han tenido que pasar tres años para que la Junta de Andalucía de respuesta a esta petición.
El escrito del Defensor del Pueblo Andaluz se realizó a instancias de una queja remitida por parte de la Asociación Amigos de Écija, sobre la situación en la que se encuentra el inmueble y su contenido.
De aquella primera petición se obtuvo una respuesta en la que se indicaba la necesidad de llevar a cabo una serie de visitas e inspecciones para conocer el estado del convento y sus necesidades. Después de eso, y tras varias peticiones e incluso un escrito de advertencia anta la falta de colaboración, la respuesta completa no se ha remitido hasta el 16 de marzo de 2021.
Respuesta
El texto con el que atienden la petición de información del Defensor del Pueblo, señala que se llevó a cabo una visita al convento el 4 de julio de 2019 en la que estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Écija, de la orden de los Carmelistas Descalzos del Santo Ángel, el jefe de servicios de Bienes Culturales y el jefe del Departamento de Conservación del Patrimonio Histórico y un arquitecto de la delegación territorial.
Como resultado de esta visita se redactó un informe en el que se detalla que el convento presenta algunos problemas “humedades de filtración y de absorción, así como lesiones puntuales en las cubiertas y alero de cornisas”. A esto se suman “grandes grietas que presenta el salón de planta alta que afecta a los zócalos y friso de yesería, aunque parece que su estructura es estable”.
En conclusión la delegación territorial considera que el edificio se encuentra en “aceptable estado de conservación y con un nivel de mantenimiento adecuado, pero no es viable la apertura al público dado que las visitas podrían comprometer las condiciones de seguridad, tanto para el inmueble y todo el patrimonio que alberga, como para los visitantes”.
En esta misma respuesta se destaca el interés de todas la partes de abrir el convento a la visita pública, y recuerdan los encuentros y el principio de acuerdo entre en Ayuntamiento de Écija y la Comunidad Religiosa para realizar un informe técnico, un levantamiento planimétrico y firmar un convenio de colaboración que permita abrirlo al público.
Palacio y convento
El conocido como convento de “Las Teresas”, se localiza en la calle Del Conde, en el centro de Écija. Antes de ser convento fue la residencia de los Condes de Palma y en ella se reunía los corregidores de la ciudad. A lo largo de su historia ha acogido a distintos monarcas: unos de visita y otros como residencia mientras duró su estancia en Écija, como se recoge en el especial “Visitas Reales a Écija” que publicó Ecijaweb en 2020.
Se trata de un edificio mudéjar cuya construcción se sitúa entre los siglos XIV y XV, aunque otras teorías hablan de varios siglos antes. En su interior se pueden encontrar algunas estancias decoradas con yeserías mudéjares del siglo XV, lo que ha llevado a pensar que los alarifes que la realizaron fueron los mismo que llevaron a cabo las de los Reales Alcázares de Sevilla. Se fundó como convento en 1630.
El inmueble que hasta el año 2015 acogía a la Comunidad Religiosa de las Carmelitas Descalzas, permanece cerrado desde entonces.