En el próximo curso 2020-2021, los niños de 3 a 11 años del Colegios de Educación Infantil y Primaria “La Milagrosa” de la pedanía de Écija de Cerro Perea estudiarán todos juntos en una misma clase y con una sola profesora. Este es el resultado de la decisión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de eliminar una de las dos unidades educativas del centro el próximo año.
Esta noticia ha despertado las alarmas entre los vecinos de la pedanía que creen que este puede ser el principio del fin del centro educativo “la situación reviste mucha gravedad, puesto que si no se pueden matricular niños el próximo año por la supresión de esta unidad, poco a poco, en cuestión de dos o tres años, el colegio estará abocado a desaparecer”, señalan desde la dirección del centro, a lo que se suman también los padres y madres que añaden que esta decisión puede suponer un perjuicio para el futuro desarrollo de Cerro Perea “la supresión de la unidad será la muerte de nuestra pedanía, ya que el colegio es el principal motor de nuestro núcleo urbano”. Asimismo, insisten en que se están trasladando familias jóvenes a la pedanía, y que “si no se les da la oportunidad de desarrollar sus vidas y criar a sus hijos allí, acabarán por marcharse”.
En estos momentos el centro cuenta con dos unidades que se reparte entre los alumnos de Infantil y los de Primaria, esta tampoco es la mejor situación ya que alumnos de 3 años comparten clase con niños de 6 años y otros de seis con alumnos de hasta 11 años.
Además, la supresión de una unidad supondría también la eliminación de un profesor, por lo que la docencia en los diferentes niveles educativos, así como la Dirección del Centro se encontrarían en manos de una sola persona.
Esta semana, responsables del centro, de la Asociación de Madres y Padres de los Alumnos y vecinos de Cerro Perea han mantenido un encuentro con el Alcalde de Écija, David García Ostos, y la delegada con competencias en materia de educación, Verónica Alhama, quien ha anunciado que se han realizado los trámites pertinentes para formalizar una reunión con el Delegado Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla, Joaquín Pérez Blanes, para poner solución a este problema, y ha recordado que el centro fue sometido hace un par de años a “una remodelación de 135.000 euros hace tan solo dos años para arreglar problemas estructurales que sufría el centro, y en estos momentos las instalaciones están perfectamente habilitadas para acoger alumnado”, concluía la responsable municipal.