El informe correspondiente al martes 24 de agosto sobre la incidencia de la pandemia en los municipios de Andalucía recoge un actualización de datos con respecto a los contagios en Écija. Según se desprende de esta estadística, el número de contagios detallado en lunes no era correcto, por lo que la cifra total reflejada el martes es incluso menor a la publicada 24 horas antes.
Según los datos publicados el lunes, en Écija se contabilizaban 3.731 contagios en total desde el inicio de la pandemia, 24 horas más tarde es cifra baja hasta los 3.729, dos menos. Esta actualización a la baja no permite concretar el número de nuevos contagios: ni tras el fin de semana, ni entre el lunes y primeras horas del martes.
Otro dato que se actualiza, esta vez al alza, es el número de fallecidos totales, que sube hasta los 57, uno más que lunes, algo que indica que la Consejería de Salud y Familias atribuye al COVID-19 un nuevo deceso.
En cuanto a los positivos activos a 14 días en Écija, la cifra del martes indica que son nueve menos que ayer, dejando un total de 125, dato similar al que se registraba hace un mes aproximadamente. Donde si suben los casos es en los contagios a 7 días que suman 29, uno más que el lunes.
Con estos datos, la tasa de incidencia acumulada en Écija en 14 días es de 313,3 casos por cada cien mil habitantes, mientras que la tasa a 7 días es de 371,9.
Sigue subiendo en Fuentes de Andalucía
La incidencia más elevada en la Comarca de Écija la sigue registrando Fuentes de Andalucía con 517,3 casos por cada cien mil habitantes, dato que se obtiene después de sumar 4 nuevos contagios.
En le caso contrario se encuentra Cañada Rosal que hasta hace unos días registraba la mayor incidencia. En la localidad carroza leña vuelve a bajar el número de positivos activos, en este caso hasta los 14, y la tasa se cifra en 421,1.
No hay cambios con respecto al lunes en La Luisiana, se mantienen con 17 positivos y 371,3 de tasa de incidencia.