La Consejería de Salud y Bienestar Social ha materializado este lunes al Ayuntamiento de Écija, del pago correspondiente al Programa de Ayuda a la Contratación, una cantidad que asciende a algo más de 200.000 euros, y que se va a destinar para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social.
Durante el mes de julio se abrió el plazo para presentar las solicitudes en Écija para inscribirse en este programa de ayudas al que se podían acoger personas entre 8 y los 65 años, registrados como demandantes de empleo como mínimo en el último año; cuyos miembros de la unidad familiar se encuentren empadronados en el mismo domicilio al menos desde el 1 de enero de 2012, y que el importe máximo de los ingresos del conjunto de personas que forman la unidad familiar sea inferior a los 798,77 euros. A día de hoy aún permanece abierto el plazo para aquellos solicitantes cuyas inscripciones carecían de alguna documentación, por lo que no se puede determinar el número total de solicitudes cursadas en Écija.
El Programa de Ayuda a la Contratación recoge ayudas extraordinarias a las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad. Dichas ayudas se distribuyen entre los ayuntamientos de manera directamente proporcional al número de personas en paro de cada municipio registradas a 31 de diciembre de 2012.
El abono que ha realizado este lunes la consejería al Ayuntamiento de Écija, se encamarca dentro del segundo pago por 20 millones de euros a los ayuntamientos andaluces correspondientes al Programa de Ayuda a la Contratación, con lo que completa el abono de los 40 millones de euros contemplados en el decreto de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social para esta línea de actuación, que está previsto que permita emplear a alrededor de 47.000 personas. Este nuevo pago se suma al primero por este concepto realizado a comienzos del mes de agosto, por la misma cuantía -20 millones de euros-.