Un total de 36.347 vehículos han sido inspeccionados durante el año 2016 en la estación ITV de Écija, cuya gestión corresponde a la empresa pública, Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA), dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Esto significa que se inspeccionaron 7.270 vehículos menos que en 2015, cuando se revisaron 43.617 vehículos, lo que supone un descenso del 16,7%.
Este importante descenso se debe a la apertura a principios del año pasado de la nueva estación ITV de Palma del Río, que ha venido a aliviar la fuerte demanda que sufría la ITV de Écija. De esta manera, se ha conseguido reducir los tiempos de espera y ampliar la oferta de citas que ofrece esta estación, cumpliéndose así con uno de los objetivos fijado por la empresa a la hora de proyectar la nueva estación en la localidad palmeña.
Del total de primeras inspecciones, 8.778 vehículos fueron rechazados, a los que se encontraron 18.240 defectos graves, que tuvieron que ser reparados para superar la inspección, y 38.533 defectos leves. El porcentaje medio de vehículos que no superaron la ITV fue del 24,15%.
A las primeras inspecciones hay que añadir 9.085 segundas o sucesivas inspecciones realizadas como consecuencia de no haber superado de forma favorable la primera inspección. Esto hace un total de 45.432 inspecciones realizadas durante el año pasado esta estación. El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fueron los turismos (25.255 que representan el 69,5% de las inspecciones), seguido de los vehículos de transporte de mercancías de igual o menos de 3.500 Kg. (el 18,5%) y de las motocicletas y ciclomotores (el 4,8%).
El apartado donde se encontraron más defectos graves fue el de neumáticos, ejes y suspensión, con un 29,2%, seguidos de los problemas en el alumbrado y señalización, con el 16,6%; los frenos, con el 13,5%; y las emisiones contaminantes, con el 12,3%.