El festival taurino con carácter benéfico organizado por la Hermandad de la Piedad el pasado 28 de febrero, ha sido todo un éxito y prueba de ello es la recaudación de más de 45.500 euros que tienen como destino sufragar parte del coste de las obras que se están llevando a cabo en la iglesia de la Merced, sede canónica de la hermandad, lugar a donde confían en volver el Viernes Santo de 2025.
Los organizadores del festival taurino han hecho balance del mismo, una vez se han sufragado todos los gastos. En total, este evento ha recaudado 124.940 euros, de los que 79.400 conforman el capítulo de gastos y el resto, 45.540 euros, se computan como beneficios. En relación al número de asistentes, la cifra se sitúa en torno a las 4.500 personas.
Además de la respuesta del público, desde la organización han resaltado el alcance mediático que ha supuesto este evento, la visibilidad y la repercusión turística y económica para la ciudad.
Obras en la Merced
El dinero recaudado, junto con el de otras acciones llevadas a cabo por la Hermandad de la Piedad, será destinado a soportar parte del coste que supone la obra que se está ejecutando en la iglesia de la Merced, el resto lo aportará el Arzobispado de Sevilla, propietario del inmueble.
En febrero de 2019 la iglesia conventual de Nuestra Señora de la Merced fue clausurada debido a su estado. Esto provocó que la Hermandad de la Merced se tuviese que trasladar con sus imágenes a la iglesia parroquial de Santa María, lugar donde aún se encuentran.
Tres años más tarde, en marzo de 2022 y con la iglesia aún cerrada, un derrumbe en la parte central de la techumbre, hizo temer por la integridad del edificio, por lo que se puso en marcha una serie de acciones urgentes para evitar mayores daños, y posteriormente se redactó e inició un proyecto que en principio solventaría solo el problema de las cubiertas, pero que finalmente ha supuesto una actuación integral en el templo.
Los trabajos que se iniciaron a finales de 2022, están cercanos a su fin «creemos que para después del verano nos pueden entregar la obra», ha destacado el Hermano Mayor, José Manuel Mateo, quien al mismo tiempo ha detallado que se han finalizado los trabajos en la cúpula, en el coro y en la sillería, mientras que la fachada está en su última fase.
Una vez sea entregada la obra será el momento de acondicionar el interior, trabajos que se pueden prolongar durante varios meses y que desemboque en un día concreto de la primavera de 2025
Viernes Santo de 2025
La hermandad se ha marcado una fecha, y es el Viernes Santo de 2025 «pretendemos que en la Semana Santa de 2025, esta hermandad salga de Santa María, y se recoja en su sede canónica», según ha concretado el Hermano Mayor, quien confía en que la ciudadanía y la administración local ayuden a hacerlo posible.