El Rincón Lector “La Galatea” se ha adherido al I Premio de Novela Autoeditada Mares del Sur que convoca la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en la primera semana en la que ha estado abierto el plazo de presentación al certamen.
Junto a la librería ecijana se suma a este certamen otro establecimiento de la capital hispalense, con lo que son cinco las que se han adherido ya a esta iniciativa que tiene como objetivo es facilitar la comercialización directa a los autores que se autoeditan
La Consejería ha destacado que el premio busca promover «el fortalecimiento de los eslabones más débiles de la cadena editorial» -autores y libreros-, «facilitando su interrelación directa», para lo cual sólo se podrán presentar novelas ya editadas en papel por parte de autores que hayan sufragado los gastos de la publicación mediante fórmulas de autoedición o coedición.
En este sentido, la Junta destaca que el premio supone para ellos «una oportunidad no sólo de llegar de forma efectiva a los lectores, algo que normalmente les está vedado, sino de resarcirse de su inversión» gracias a la venta del libro en 14 puertos deportivos y pesqueros autonómicos de gestión directa y en las librerías que opten a ello.
Tanto los autores que quieran presentar sus obras a concurso como las librerías que deseen adherirse a la iniciativa podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 22 de mayo en la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que ha publicado las bases del concurso en su página web, ‘http://www.puertosdeandalucia.es/30-aniversario’. Posteriormente, el jurado fallará el concurso, pudiendo designar además de la obra ganadora otra finalista.
Bases del certamen
En las bases se justifica esta fórmula original de premio literario porque «el avance de las nuevas tecnologías facilita a los nuevos autores la autoedición o coedición de sus libros, tanto en papel como en formato digital», lo que ha provocado «una explosión de novela autoeditada que, sin embargo, no está llegando al público lector porque, ante la sobreabundancia y dispersión de la oferta, la comercialización editorial se restringe a los valores seguros, autores consagrados sobre todo».
Esto provoca, según la organización del concurso, «la contradicción de que, cuanto más fácil y barato resulta editar un libro, más difícil es que los autores noveles de calidad lleguen y sean apreciados por los lectores».
En este sentido, el premio Mares del Sur quiere «contribuir a remover los obstáculos que actualmente impiden el progreso de los nuevos talentos en Andalucía en particular, y en España en general», a la vez que «promover un reparto justo del valor añadido, soslayando intermediarios, y fomentar el consumo colaborativo, en línea con las actuales políticas desarrolladas por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y con diferentes movimientos sociales que propugnan nuevas fórmulas de economía y cultura».
Se trata también de una forma de conmemorar las tres décadas de competencias portuarias autonómicas desde que fueran traspasados los primeros puertos en 1983, «poniendo en valor su papel en la cultura y la creación artística». La temática es libre, aunque «se valorará positivamente la referencia al mar, la navegación y los puertos andaluces».