.-La Asociación de Personas con Discapacidad FRATER “San Pablo” atiende también a personas que padecen Fibromialgia, Síndrome de Fatiga crónica y Sensibilidad Química Múltiple, enfermedades que tienen en el 12 de mayo su conmemoración mundial.
Con este motivo desde FRATER “San Pablo” cada año –y ya son nueve- elaborarán un manifiesto en el que se recoge la situación que viven las personas que sufren estas enfermedades, las cuales, aun después de ser reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, son muy desconocidas por la población en general.
En el manifiesto de FRATER se destaca que las enfermedades no tienen nacionalidad; que el dolor más doloroso es la incomprensión, o el deseo de curarse y poder trabajar, o en su defecto tener reconocida unas “justas prestaciones de invalidez”.
También piden una mayor “comprensión familiar, profesional, institucional y social” así como “sentirnos ciudadanos de pleno derecho”, por lo que el 12 de mayo para ellos no es un día de celebración, sino de reivindicación “no podremos soplar las velas de celebración porque sabemos que, para muchos, todavía no existimos”, por lo que se comprometen en “mantener encendida la vela de la solidaridad hasta conseguir la normalización de estas enfermedades “
El documento recoge reivindicaciones que perduran de años anteriores como “garantizar el acceso universal al Sistema Público Sanitario y Social” y que se establezca un protocolo único de diagnóstico, tratamiento y prevención entre las Comunidades Autónomas. También solicita que se garantice la investigación pública y privada para conocer en profundidad estas enfermedades, así como permitir la “representatividad” de las asociaciones y que se reconozca su labor social.
Para finalizar quieren “reconocer los logros conseguidos y denunciar las desigualdades e injusticias que perduran” por lo que tienen la intención de mantener “la vela de la solidaridad” encendida “para recordar la obscenidad que representa crear o mantener situaciones de exclusión cuando la persona es más vulnerable”.
Aquí podéis leer integramente el manifiesto