martes, 21 enero 2025
11 C
Écija
martes, 21 enero 2025
More

    La finalización de la zona regable Genil-Cabra, una demanda de décadas de los agricultores de Écija

    El anuncio de la adjudicación de los fondos europeos denominados “Next Generation” ha reactivado una vieja demanda de sector agrícola en el término de Écija; la ejecución de las fases pendientes del canal Genil-Cabra, que son las que llegarán hasta el termino municipal astigitano y que beneficiará a los agricultores de esta zona.

    Este proyecto se inició hace más de cuarenta años y ya se ejecutado desde el embalse de “El Cordobilla” hasta las inmediaciones de la localidad de Santaella, lo que supone la primera y segunda fase, quedando pendientes las fases tercera y cuarta, las que harán llegar el canal hasta el término municipal de Écija

    El objetivo de este proyecto es que agua de la presa de Iznajar lleguen a través del río Genil en un primer tramo y después por medio de un canal de 56 kilómetros desde el embalse de Cordobilla, a tierras del interior de las provincias de Córdoba y Sevilla para permitir la transformación de terrenos de secano en regadío.

    La delimitación de la zona abarca unas 40.000 hectáreas, aunque debido a elevaciones del terreno y otros motivos las que se consideran útiles para riego son algo más de 37.000 hectáreas, de las que unas 11.100 se encuentran en el término municipal de Écija. En la actualidad esta infraestructura ya atiende a algo menos de 24.000 hectáreas, todas ellas en municipios de la provincia de Córdoba.

    Todo este proyecto no es nuevo, está aprobado en su totalidad, aunque no ejecutado.  En 1974 el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogía la declaración como interés nacional la puesta en riego y la redistribución de la propiedad rústica de la zona regable. En octubre de 1975 se aprobaba el Plan General de Transformación de la Zona a lo que siguió la aprobación en 1978 de la primera fase del Plan de Coordinación de Obras, para la segunda fase habría que esperar hasta 1987. Aunque el proyecto no está finalizado, todas las cargas y expropiaciones se ejecutaron en su momento.

    Ahora un grupo de propietarios de los terrenos que aún no se benefician del proyecto, se han propuesto retomar la demanda al conocerse que España recibirá fondos europeos de recuperación y que estos se pueden dirigir a la ejecución de proyectos no finalizados, como es el caso. El tramo que queda por construir está valorado en unos 40 millones de euros.

    Desde este grupo de propietarios consideran que no están reclamando nada nuevo, es una obra ya aprobada pero que no se ha finalizado y que incluso cuenta con la adjudicación de reservas de agua de unos 200 hectómetros cúbicos.

    Creación de empleo

    La transformación de terrenos de secano en regadío también tendría su reflejo en la creación de empleo ya que una hectárea de regadía genera 10 veces más trabajo que una de secano, además del desarrollo industrial que supondría en torno a la producción agrícola.

    Reclamación ante las administraciones

    En los primeros pasos dados se han remitido escritos y se han mantenido reuniones con distintas administraciones. El Ayuntamiento de Écija aprobaba por unanimidad en pleno el pasado mes de mayo una moción conjunta que solicitaba la ejecución de las fases pendientes y se proyectan reuniones con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Secretaría de Estado de Aguas.

    Encuentro con el grupo del PP en diputación

    El último encuentro que este grupo de agricultores ha mantenido se encuentra la desarrollada este martes con la portavoz del grupo del Partido Popular en la Diputación de Sevilla, María Eugenia Moreno, quien se ha trasladado a Écija para conocer sus demandas “hay asuntos que están pendiente, queremos saber la situación actual cual es, los siguientes pasos y hasta donde nosotros podemos ayudarles”.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días