17.9 C
Écija
17.9 C
Écija
viernes ,22 septiembre, 2023

La familia de la pequeña Manuela pide con una concentración en el centro de Écija, justicia y una sanidad digna

Joaquín Fernández es un joven ecijano de treinta años. En septiembre de 2022 comenzó un calvario tras la operación de su hija, la pequeña Manuela de tan solo tres años, la cual fue intervenida de amigdalitis en el Hospital de Alta Resolución de Écija. Días después de la operación, y de varias visitas a urgencias, la pequeña fallecía en Sevilla en octubre.

Desde ese momento Joaquín y su mujer han iniciado un camino que persigue clarificar lo ocurrido y depurar responsabilidades. Son conscientes de que nada les va a devolver a su hija, pero también tienen claro de que no quieren que nadie vuelva a pasar por una situación similar “tenemos derecho a tener una sanidad digna y nadie más tiene que morir por esta causa”.

Por este motivo, la familia ha dado todos los pasos necesarios para convocar una concentración en la Plaza de España “El Salón”, el viernes 5 de mayo a las 19.00 horas, una acción en la que Joaquín confía en tener el apoyo de su ciudad “vamos a intentar llenar la plaza para que se den cuenta de que el pueblo está unido”.

Querella

La familia de Manuela ha presentado una querella por lo que consideran un delito de homicidio imprudente grave. Ahora temen que el proceso se prolongue varios años “y que tengamos que vivir una segunda muerte, que no se alargue esto tanto en el tiempo”, añade Joaquín, quien reconoce que este es otro de los fines que les han llevado a convocar esta concentración.

El testimonio de Joaquín es desgarrador “hace siete meses se nos rompió la vida”. Desde entonces no han vuelto a vivir en su piso, y cada vez que entran “es una sensación extraña”. Toda la familia se encuentra en tratamiento psicológico, el cual están costeando de su propio bolsillo. Joaquín es diabético, y desde el fallecimiento de su hija los niveles de glucosa los tiene totalmente descontrolados. Tuvo que darse de baja en el trabajo, aunque recientemente la Seguridad Social le ha dado el alta basándose en unos informes clínicos que él asegura que no se han realizado.

A todo esto se suma que durante este tiempo no han tenido comunicación alguna con el Servicio Andaluz de Salud para preocuparse por su situación ni dar ningún tipo de explicación, ni siquiera ha recibido las condolencias “no he recibido el pésame de nadie”.

Por último, Joaquín considera que algo no funcionado, o no está funcionando correctamente en este caso “ha fallado la cadena entera: mi hija ha muerto y no se le ha hecho análisis ni antes ni después; nosotros nos hemos muerto y nos ha visto nadie”, concluye.

La concentración está convocada para el viernes 5 de mayo a las 19.00 horas en la Plaza de España «El Salón».

Relacionado

Síguenos en WhatsApp

WhatsApp Écijaweb

Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

- Publicidad -

Últimos 7 días