La primera convocatoria de las conocidas como audiencias vecinales se ha saldado sin ninguna propuesta por parte de los vecinos de Écija, por lo que finalmente no se ha desarrollado media hora antes de la sesión plenaria del mes de julio como estaba previsto.
A comienzos de julio se activaba uno de los servicios municipales que se presenta como “absolutamente pionero” y que tiene como objetivo brindar la oportunidad a los vecinos de la ciudad que así lo deseen, dirigirse a la Corporación Municipal para hacer llegar asunto de interés municipal.
En las audiencias vecinales podrá intervenir cualquier vecino o representante de las entidades ciudadanas, para ello deberá de solicitarlo a través del Registro Municipal con al menos diez días antes de la convocatoria de una nueva sesión plenaria de carácter ordinario, las cuales se desarrollan el último jueves de cada mes. Las intervenciones se atenderán por riguroso orden de llegada, y serán confirmadas dos días antes del pleno. Solo habrá cabida para seis audiencia en casa sesión, teniendo cada participantes cinco minutos para exponer y recibir respuesta.
Las cuestiones se pueden dirigir a cualquiera de los componentes de la Corporación Municipal, y será el alcalde o el concejal que se designe el que de respuesta a los ciudadanos. Solo en casos justificados “se podrá posponer la contestación hasta la siguiente audiencia vecinal, o remitir la contestación por escrito en un plazo no superior a quince días”, añadían desde el Gobierno local.
Los temas que se pueden llevar a las audiencia vecinal debe de ser de interés municipal, bien sobre el estado de la ciudad, un servicio o un barrio, y nunca se tratarán temas que puedan afectar a la seguridad y defensa del Estado, averiguación de delitos e intimidad de las persona, así como, asuntos de un exclusivo interés personal.
Para poner en marcha este nuevo servicio de atención ciudadana se aprobó el pasado 31 de octubre el nuevo Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana.