Vecinos de las 91 viviendas sociales de la Avenida Estatuto de Autonomía, representantes de la empresa que las adquirió en subasta y una representación del Ayuntamiento de Écija, han mantenido un encuentro este miércoles para intentar abordar y clarificar el futuro de estas viviendas y de sus inquilinos, aunque de momento, cualquier medida queda condicionada, según la postura de la empresa, hasta conocerse la sentencia judicial sobre su impugnación de la compraventa de estas viviendas en 2018.
Sobre la mesa se han expuesto ante la empresa distintos asuntos que preocupan a los vecinos, el más próximo es dar una respuestas a la pregunta de qué ocurrirá con sus contratos, puesto que el 17 de marzo finalizan, a lo que la empresa ha señalado que mantendrán los contratos a través de una prórroga tácita del mismo, hasta que se conozca la sentencia, algo puede ocurrir en aproximadamente un mes. En función de lo que determine el juzgado se irán tomando las siguientes decisiones.
Vender las viviendas
Entre las medidas que plantea la empresa está la venta de las viviendas a sus actuales inquilinos, según ha detallado el portavoz del Gobierno Local, Carlos Onetti «la empresa ha transmitido a los vecinos un primer precio, en torno a los cuarenta o cuarenta y cinco mil euros», unas cantidades con las que desde el ayuntamiento no está de acuerdo y de este modo lo ha expresado durante la reunión la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, quien ha puesto de manifiesto la situación de vulnerabilidad de los vecinos y ha transmitido a la empresa «que se olviden de este precio, que el precio tendría que ser muchísimo menor y muchísimo más asequible para estas personas que necesitan esas viviendas».
Deudas
También han sido abordadas las intenciones de la empresa ante las reclamaciones de deudas que les están llegando a los vecinos. Se han recibido cartas de la hacienda pública estatal y local exigiéndoles que el pago del alquiler se ingrese en sendos organismos para sufragar la deuda de la empresa con los mismos.
En ese sentido la empresa ha hecho saber a los vecinos que en unos meses estarán al día en esos pagos con la hacienda pública y podrán volver a pagar sus cuotas de alquiler a la propia empresa.
Finalmente, otro asunto tratado ha sido exigir a la empresa que lleve a cabo la limpieza y mantenimiento de las infraestructuras del edificio. Igualmente se les ha trasladado que se busque una solución al arreglo de una cornisa que se encuentra en mal estado. Ante esta petición, se han comprometido a arreglar los desperfectos que se han ido produciendo por el paso del tiempo en el edificio.