La Delegación del Gobierno en Andalucía ha hecho público los premiados en la XV edición de los premios Plaza de España que este año reconocen a 12 organizaciones, instituciones y personas que han destacado en Andalucía en 2019 por su aportación social, cultural, emprendedora y medioambiental, así como por la defensa y la difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución Española, como la solidaridad, la cooperación, la justicia social, la igualdad y la convivencia democrática. Entre los premiados se encuentra la ecijana Carmen Castilla, secretaria general de UGT en Andalucía.
Este premio a Carmen Castilla viene motivado por el 130 aniversario de la fundación de la Unión General de Trabajadores (UGT), organización a la que representa como secretaria general en Andalucía, cargo al que llego en 2014, pero antes, la ecijana se había incorporado la Comisión Ejecutiva del sindicato como secretaría de Políticas Sociales e Igualdad, siendo en enero de 2014 elegida secretaria general, responsabilidad para la que fue reelegida en abril de 2016 y que desempeña en la actualidad. Licenciada en Psicología y Derecho y diplomada en Enfermería, durante más de 20 años desarrolló su labor de servicio público como enfermera en el Hospital de San Lázaro de Sevilla. En junio de 2010 asume la dirección de Enfermería y Atención a la ciudadanía en el Hospital Virgen Macarena. En enero de 2013 es nombrada responsable de Atención a la Ciudadanía de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío.
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, presidirán el próximo jueves, 12 de diciembre, a las 12:00 horas, el acto de entrega de los premios Plaza de España que concede anualmente la Delegación del Gobierno de Andalucía.
En concreto, junto con Carmen Castilla, los galardones de la XV edición de los premios han recaído en los trabajadores del Espacio Natural de Doñana, en el 50º aniversario de su declaración como Parque Nacional y en los empleados del Espacio Natural Sierra Nevada en su 30º aniversario como Parque Natural y 20º como Parque Nacional; el Cuerpo Nacional de Policía en el 40º aniversario de la incorporación de las mujeres al mismo; la Guardia Civil con motivo del 175º aniversario del cuerpo; Juan Gómez de Salazar Mínguez, tras su despedida como jefe de las Fuerzas Terrestres del Ejercito de Tierra; el periodista Valentín García, a título póstumo, por el relato en primera persona de su enfermedad, siempre eligiendo una actitud positiva a la hora de afrontarla; a la cantante Rocío Márquez, por su trayectoria musical y académica; a la alcaldesa de Uleila del Campo en 1979, Adoración Antolín, en representación de las primeras alcaldesas y concejalas elegidas en Andalucía en las primeras elecciones locales democráticas; a la empresa agroalimentaria La Abuela Carmen, por su apuesta por la innovación, la producción ecológica y la internacionalización; y a los profesores Palma García Hormigo y Xuxo Ruíz, por haberse alzado con el reconocimiento internacional Global Teacher Award 2019.
Con el fin de rendir un homenaje a la Constitución, la Delegación del Gobierno en Andalucía decidió instaurar los ‘Premios Plaza de España’ en el año 2005, de manera que en fechas de conmemoración de la festividad de la Carta Magna se reconociera a personas, entidades o instituciones que en su trayectoria se hubieran distinguido en la defensa y promoción de los valores que la Constitución reconoce, y especialmente en los valores de solidaridad, cooperación, justicia social y convivencia democrática entre las personas y los pueblos de España.
Los galardonados simbolizan, según el acuerdo de creación, la “libertad, justicia, igualdad y pluralismo en su máxima expresión”, “quienes, cumpliendo, defendiendo y difundiendo de manera desinteresada los valores y principios consagrados en la Carta Magna, son referente de todos los españoles y un orgullo para los andaluces”.