Como asociada a una empresa de semillas, la cooperativa ecijana Coesagro participa en un proyecto regional que tiene como fin investigar y producir trigo duro de alta calidad en Andalucía, y de este modo competir con otros países productores como Canadá, Estados Unidos o Francia.
Este proyecto se enmarca de la Asociación Europa de Innovación, que tiene como objetivo incrementar la productividad y sostenibilidad agrícola, y está sujeto al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
La cooperativa ecijana forma parte de un grupo en el que se dan lugar: cooperativas agro-alimentarias, una empresa de semillas y una marca de pasta, entre todos han creado un Grupo Operativo que contará además con el apoyo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera.
Andalucía es la principal productora de trigo duro del país con un 70% de la producción, pero la empresas continúan importando trigo de otros países por su elevada proteína, mejor color y calidad de gluten superior.
Con este grupo operativo lo que se pretende es alcanzar esta cotas de calidad en el trigo que se produce en Andalucía, para de este modo evitar la dependencia de otros países.
El trabajo ya se ha iniciado con la realización de estudios previos y la siembra de ensayos estadísticos de valor agronómico en siete puntos de la geografía andaluza, donde se testarán diez variedades tanto en secano como en regadío. La cooperativa ecijana es una en las que se trabaja en ambiente de secano.
Con posterioridad se medirá la productividad, resistencia a enfermedades y plagas, asó como la calidad semolera y pastera del trigo duro obtenido, como paso previo a la producción de partidas uniformes con características idóneas para la producción de pastas de la más alta calidad.
El grupo operativo trabajará en común para clasificar y comercializar estas partidas, concentrando la oferta y suministrando a la industria española de forma estable el trigo duro de calidad necesario para la producción de pastas.