El 3,87% de la Lotería de Navidad que se ha consignado en la provincia de Sevilla, ha tenido como destino Écija, lo que significa que Loterías y Apuestas del Estado ha dedicado a la localidad astigitana 2.838.520 euros, un 14% menos que en 2012.
Por habitante se ha asignado para cada ecijano un gasto de 69,77 euros, lo que supone una cantidad muy superior a la que se calcula a nivel provincial, donde se estima que cada sevillano gastará 37,94 euros.
La cantidad de lotería consignada este año para Écija es inferior a la de 2012, donde se destinó a la ciudad 3.302.760 euros, de los que se vendieron 2.018.000 euros, el 61,10% de la lotería puesta a la venta, lo que supone 100.900 décimos, una cantidad muy similar a la de 2011, donde se vendió 1.984.840 euros.
Administraciones de lotería
En Écija se localizan un total de nueve Administraciones de Lotería, algunas de ellas con experiencia a la hora de repartir premios en el sorteo de navidad, la última, la número 2 que repartía en 2011 diez décimos del tercer premio, lo que suponía la Lotería de Navidad dejaba en la ciudad 500.000 euros. Esta misma administración repartió en 2007 un total de 178 series de un quinto premio, con lo que en la ciudad se repartía casi nueve millones de euros.
Datos
El sorteo se celebrará el día 22 de diciembre de 2013 en el Teatro Real de Madrid por el sistema tradicional. Consta de ciento sesenta series de 100.000 billetes cada una. Al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión asciende a 3.200.000.000 de euros. El total destinado a premios asciende a 2.240.000.000 de euros.
Premios
Se ha establecido un primer premio de 4.000.000 euros a la serie, un segundo premio de 1.250.000 euros a la serie, un tercero que será premiado con 500.000 euros por serie, dos del cuarto premio con 200.000 euros, y ocho del quinto que tendrá como premio 60.000 euros por serie, además de 1.794 premiados con 1.000 euros a la serie.
Origen
Los orígenes del Sorteo de Navidad se situán en el celebrado el día 18 de diciembre de 1812, más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad a esas fechas que por la denominación en sí mismo .
La denominación «Sorteo de Navidad» apareció por primera vez en el año 1.892.
Curiosidad
La viñeta del décimo de este año corresponde a una imagen navideña con el siguiente texto: «NAVIDAD». El Nacimiento. Lienzo realizado al óleo por Federico Barocci en 1597. Se conserva en el Museo Nacional del Prado.
Suerte a todos, y en su defecto, salud.