miércoles, 15 enero 2025
12.9 C
Écija
miércoles, 15 enero 2025
More

    La comarca de Écija registra siete fosas comunes de víctimas de la Guerra Civil y la posguerra

    .-El Mapa de Fosas Comunes en Andalucía realizado por parte del Comisariado para la Memoria Histórica que depende de la Consejería de Gobernación y Justicia y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, identifica hasta un total de siete fosas comunes en la comarca, tres de ellas en la comarca, dos en La Luisiana y una en Cañada Rosal y La Campana.

    Este documento, resultado de un “exhaustivo trabajo” según palabras del viceconsejero de Gobernación y Justicia, José Antonio Gómez Periñán, en su presentación, ha registrado un total de 614 fosas comunes en Andalucía, 130 en la provincia de Sevilla.

    Desde la Consejería de Gobernación y Justicia, a través del Comisariado para la Memoria Histórica, se ha podido llevar a cabo esta localización por el exhaustivo trabajo realizado con la participación de asociaciones memorialistas, investigadores universitarios, corporaciones locales, familiares de las víctimas y ciudadanos y ciudadanas que han contribuido a la identificación de estos enterramientos.

    Las fuentes de información para la efectiva localización de las fosas han sido, en un 90% de los casos el testimonio oral de los testigos, de los familiares o de investigadores locales. Además, en un 10% de los casos se han consultado los registros civiles, judiciales y de los cementerios que han permitido constatar la existencia de ejecuciones en esos municipios e identificar los nombres de la mitad  de las víctimas. Como resultado de estas consultas se ha podido identificar aproximadamente el 50% de los nombres.

    Este trabajo de campo ha permitido identificar cada fosa, localizarla, describir sus características, realizar un relato histórico sobre las circunstancias de su apertura, estimar el número de víctimas y enumerar las actuaciones de exhumación conocidas. Para completar y contrastar estas informaciones, los datos han sido revisados y homogeneizados por un comité técnico de coordinación, formado por investigadores de todas las universidades públicas de Andalucía. Además se han contrastado con fotografías aéreas y mapas topográficos del Instituto Cartográfico de Andalucía.

    El mapa de fosas de víctimas de la Guerra Civil y la posguerra en Andalucía, elaborado bajo la dirección del Comisariado para la Memoria Histórica dependiente de la Consejería de Gobernación y Justicia y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura, ha sido publicado en soporte DVD con el objetivo de que el conjunto de la ciudadanía pueda conocer estos lugares de la memoria y aumentar la sensibilidad social sobre su necesidad de preservación.

    El viceconsejero de Gobernación y Justicia ha concluido que con este documento «esperamos contribuir al reconocimiento y dignificación de estos hombres y mujeres que contribuyeron con su vida a la lucha por la dignidad humana, o lo que es lo mismo a la lucha por la libertad y la igualdad».

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días