martes, 14 enero 2025
10.4 C
Écija
martes, 14 enero 2025
More

    La almazara de mayor producción de Écija comienza la campaña del aceite con el objetivo de cubrir costes

    La falta de agua y las altas temperaturas han dejado su huella en el cultivo del olivar de cara a una nueva campaña, algo que se traduce en una bajada considerable de la producción de aceituna, que hace plantearse a una de las almazaras de mayor producción de España, que se encuentra en Écija, a marcarse como objetivo este año cubrir costes.

    Con una producción el pasado año de 108 millones de kilos morturado, la almazara Molino del Genil se enfrenta a una campaña “que se prevé dura” porque las previsiones no se acerca a esas cifras.

    Miguel Gómez es el gerente de esta almazara, quien reconoce que el objetivo de esta campaña del aceite está marcado, al menos en cubrir los costes “esperamos llegar a un mínimo que tenemos, para igualar costes aunque este año los beneficios sean inferiores, pero por lo menos que no nos cueste el dinero y podamos mantener los puestos de trabajo”.

    Los costes a los que se refieren también han experimentado un incremento considerable, especialmente en el precio de la energía, que reconoce que se ha triplicado con respecto a hace dos años. 

    Esta situación obliga a la almazara a tener fijado un mínimo de producción “si no hago 45 millones de kilos, ya voy mal”, confiesa el gerente, quien es consciente también de la situación que atraviesa en estos momentos los agricultores, cuya producción este año no superará el 30 o 35% en el mejor de los casos.

    Para intentar paliar la situación la almazara está buscando agricultores en distintos puntos de Andalucía y Castilla-La Mancha, que aporten su producción “se están buscando agricultores de otras zonas, como de Jaén, Ciudad Real”, que se podrán sumar a los de Jerez, que ya están morturando en Molino del Genil, o Huelva que se incorporará en breve.

    La calidad

    Además de la producción esta almazara ecijana se ha caracterizado desde sus inicios por la calidad, varios premios la avalan.

    En este sentido los trabajos se centran en mantener estos niveles de excelencia, pero aquí aparece un nuevo problema; las altas temperaturas que aún se están registrando.

    El calor afecta directamente a la aceituna “si haces un aceite con la masa de aceituna muy caliente, no sale un aceite de calidad. Esperamos que las temperaturas bajen y la aceituna entre con otra calidad de la que está entrando ahora mismo”.

    Confianza institucional

    En el acto de comienzo de la nueva campaña ha estado presente el Alcalde de Écija, David García Ostos, quien confía en la experiencia para poder superar este nuevo panorama “hay confianza en que ellos sean capaces de afrontar esta situación nueva”

    El sector agrícola, y en especial el vinculado al aceite de oliva es muy importante históricamente en Écija, es por ello que, ante la previsiones para esta nueva campaña, exista preocupación en la administración local “nos preocupa desde el ayuntamiento que este año pueda ser un año no tan bueno como otros, porque al final el sector relacionado con la aceituna y con el aceite es un sector estratégico, muy estratégico para la ciudad”, concluía García Ostos.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días