Lo no comparecencia del ex secretario general del Partido Andalucista y ex alcalde de Écija, Julián Álvarez, no se ha presentado en el juzgado de lo penal número 12 de Sevilla, en el que estaba citado para comparecer como procesado en un juicio por un presunto delito contra la integridad moral de la ex directora de la residencia de ancianos de Écija, y por el que se le pide tres años de prisión.
La ausencia de Álvarez se suma a la renuncia, por parte de su abogado, de defender al ex alcalde ecijano, por lo que le ha sido asignada una abogada de oficio hace tan solo unos días, por lo que se ha solicitado y concedido un aplazamiento del juicio hasta el próximo año, concretamente el 11 de marzo del 2011.
El abogado de la acusación, José Ramón Fernández León, comprendía la decisión tomada “Como es lógico, la letrada ha pedido la suspensión para asegurar la defensa, ya que no ha tenido ni tiempo para fotocopiar las actuaciones”.
Ante la ausencia de Julián Álvarez al juicio, Fernández León, ha señalado que “se le intentará localizar en otro domicilio porque en el que tiene dado en el procedimiento a efectos de citaciones se le ha intentado citar y ha sido imposible”, por lo que en caso de seguir sin obtener respuesta “se le pondrá en búsqueda y captura”.
En el juicio también están procesados tres miembros más del último equipo de gobierno del PA y PP, que si se han presentado en el juzgado de lo penal número 12 de Sevilla; Manuel Lazpiur (PA); Teresa Chacón (PP) –a ambos se les pide también tres años de prisión- y por último el ex secretario de organización de los andalucistas, Francisco Javier Fernández Franco, para el que se solicita dos años de prisión. En todos los caso también se pide la inhabilitación para cargo público.
A Manuel Lazpiur, Teresa Chacón y Francisco Javier Fernández Franco, se les acusa de llevar a cabo una presunta campaña de desprestigio sobre la persona de María José García, ex directora de la residencia de ancianos de Écija, que el costó su puesto de trabajo, que posteriormente le fue restituido por una sentencia judicial que considero nulo el despido, mientras que a Julián Álvarez se le acusa de no haber hecho nada para evitar dicho campaña, por lo que se enfrenta a un presunto delito contra la integridad moral.