La pasada semana los portavoces de Izquierda Unida y Podemos Écija en el Ayuntamiento de Écija anunciaban que presentarían un recurso de reposición si el Gobierno Local no revocaba el acuerdo que supone la ampliación del contrato del servicio de gestión del agua de la ciudad antes del 31 de agosto, aunque finalmente han decidido presentarlo antes de la fecha indicada.
Sábado 20 de agosto, es la fecha que aparece en el registro del recurso de reposición que han presentado los grupos municipales de IU y Podemos, para revertir el acuerdo alcanzado el pasado 5 de agosto por el cual se ampliaba diez años más el contrato de gestión del servicio público de agua a la empresa Aqua Campiña, como pago por unas obras que supongan el final de los episodios de inundaciones en la zona de La Calzada y Plaza de Colón.
El motivo que ha llevado a estos dos partidos a adelantar la presentación de este recurso viene dada porque “era necesario interponer ese recurso de reposición para dar una vía solución al principio, que tanto la ejecutiva del PSOE como IU y Podemos pusimos sobre la mesa, que era la reversión del acuerdo”, como apuntaba Salvador Bustamante, coordinador local de IU, quien considera que la presentación de este recurso ha precipitado la decisión del Gobierno Local de anunciar la convocatoria de un pleno extraordinario la próxima semana.
Piden explicaciones
En los mismo términos coincide el portavoz de Podemos, Mario Perea, quien considera que la presión a la que se ha sometido al Gobierno Local en este asunto ha sido efectiva, pero cree que esto es solo un primer paso y señala que los partidos que votaron a favor del acuerdo “tienen que dar explicaciones, esto no se puede quedar así”, en referencia a los grupos de PSOE, Fuerza Ecijana y Ciudadanos “habrá que depurar responsabilidades en aquella gente que manifestó su voto en contra del informe de Secretaría siendo la máxima autoridad en el caso de contratación en este ayuntamiento”, lanzando al mismo tiempo una pregunta “¿qué interés había por privatizar por más tiempo este servicio?”, algo que cree que se tiene que conocer.
Por último Perea también considera necesario que se lleve a cabo una auditoría de cómo se ha prestado el servicio de gestión del agua por la empresa desde sus inicios en el año 2001 y si se ha cumplido el contrato en todos sus términos “queremos llegar hasta el final de este asunto”, concluía el portavoz de Podemos.