En las últimas horas representantes de Izquierda Unida en Écija han mantenido un nuevo encuentro con vecinos de las viviendas sociales de la calle Estatuto de Autonomía, en la que les han propuesto una nueva vía de actuación para revertir la adjudicación de las viviendas a una empresa el pasado año dentro de proceso concursal de la empresa municipal SEDESA.
Desde IU han indicado a los vecinos la posibilidad de abrir una nueva vía judicial en este proceso, en este caso por la vía mercantil al entender que la sentencia del jugado de lo mercantil que adjudicaba a través de subasta pública las 91 viviendas “puede ser nula”, apuntaba Eligio García, portavoz del grupo municipal.
Según García, los servicios jurídicos de IU creen que el proceso “se han saltado algunos trámites fundamentales”, entre ellos la vía por la que se ha llevado a cabo este asunto “entendemos que lo mercantil no sería la vía adecuada judicial para tratar este tipo de subastas, en todo caso la contencioso administrativa, teniendo en cuenta que SEDDESA era una empresa pública, instrumental del Ayuntamiento de Écija, 100% pública. Por tanto, no correspondía al Juzgado de lo Mercantil tratar sobre ella”.
A esto suma el portavoz de IU, que a lo largo del proceso se ha obviado una parte fundamental del mismo, los vecinos “no se ha dado la participación a una parte interesada, fundamental en todo el proceso, que eran las personas que están residiendo en estas viviendas”, las cuales, asegura, tiene un “derecho preferente que les otorga la Ley de arrendamientos urbanos”, a poder decidir “si estaban dispuestos a adquirirlas”, al precio que la empresa valoraba en su oferta cada una de las viviendas, dicha oferta fue 1,4 millones de euros por 91 viviendas.
En la reunión mantenida con los vecinos se les ha propuesto iniciar esta nueva vía y ahora serán ellos los que decidan si se acogen a ella y cuántos de ellos. Este procedimiento no les va a suponer ningún coste ya que IU asegura que lo asumirá por completo.
El objetivo del procedimiento que propone IU es “revertir la sentencia” y dar la opción a los vecinos de decidir “si se quieren quedar con esas viviendas”, concluía Eligio García.
En estos momento el Ayuntamiento de Écija tiene abierto un procedimiento por lo contencioso administrativo en este caso.