martes, 25 marzo 2025
11.4 C
Écija
martes, 25 marzo 2025
More

    Integrantes de una red que manipulaba máquinas recreativas residían en Écija

    La Guardia Civil ha detenido a siete personas, seis ciudadanos chinos y un español, integrantes de un grupo criminal especializado en manipular máquinas recreativas con el objetivo de apoderarse de forma fraudulenta del dinero de las mismas. La red ha sido detectada en Cantabria y operaba en todo el territorio, aunque el grupo estaba asentado en Andalucía, concretamente su núcleo principal residía en Málaga capital y otros municipios de la provincia como Torremolinos y Benalmádena, y Écija (Sevilla).

    La Dirección General de la Guardia Civil, en la operación, denominada «Mergos» y que continúa abierta, los agentes han intervenido ordenadores, más de 2.000 euros en metálico, así como documentación sobre los diferentes modelos de máquinas de juego.

    Según ha podido conocer la redacción de EcijaWeb.com, en los últimos días la Guardia Civil ha estado realizando investigaciones en Écija, por si la red ha actuado en locales de la ciudad.

    La Guardia Civil trabaja para poder cuantificar las pérdidas económicas que ha podido sufrir este sector que sólo en Cantabria asciende a unos 100.000 euros.

    Para vaciar de dinero las máquinas la organización empleaba diferentes métodos como introducir varillas metálicas en las ranuras de las monedas o hacer un agujero en un punto clave del aparato que permitía que el aparato expulsara las monedas.

    Otro de los mecanismos era el llamado método de la «pesca», que consiste en introducir billetes de 20 euros previamente manipulados mediante cortes y refuerzos de plástico atado en su extremo con un hilo para así recuperarlo una vez finalizada la jugada y recibir el resto del dinero del cambio.

    También utilizaban un dispositivo electrónico externo que no dejaba rastro físico en la máquina y que facilitaba el vaciado de la misma a través de un pequeño ordenador con un potente microprocesador que tiene incorporado un sistema de destrucción del programa utilizado si se procede a la apertura del dispositivo.

    Además de las detenciones, los agentes han realizado cuatro registros en viviendas y vehículos donde se intervinieron ordenadores, elementos electrónicos, plásticos recortados preparados para manipular billetes, 27 varillas metálicas para utilizarlas sobre las máquinas, utensilios para la fabricación de las varillas, varios frascos de pegamento de cianocrilato.

    En el momento de la detención, los principales implicados regresaban de recorrer las provincias de Murcia, Valencia, Alicante, Barcelona, Gerona, Huesca, Zaragoza, Guadalajara y Madrid con el objeto de adquirir modelos concretos de máquinas para su traslado a la provincia de Málaga, donde serían estudiadas por la organización para averiguar cómo vulnerar su seguridad.

    La operación comenzó en mayo del pasado año cuando una patrulla de seguridad ciudadana del Puesto de Santoña (Cantabria) intervino en un vehículo, ocupado por dos hombres de nacionalidad china, diferentes varillas de alambres, frascos de pegamento, billetes manipulados, un potente imán y un completo dispositivo electrónico que podrían utilizarse con algún fin delictivo.

    Tanto los fabricantes como los operadores de salones recreativos de todo el territorio nacional han colaborado en esta operación y se han personado en la causa como parte perjudicada.

    La operación, que continúa abierta por lo que no se descartan nuevas detenciones, está siendo desarrollada por agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria, Málaga y Sevilla.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días