.-La Asociación Protectora Ecijana de Animales “Aprenda” ha instalado durante el fin de semana un stand en el Centro Comercial N-4 para llevar a cabo una campaña informativa sobre la labor que realizan y los servicios que ofrecen, así como para recaudar fondos para su mantenimiento.
Varios miembros de APRENDA han atendido al público en general, para informar informar a los interesados sobre el trabajo que realiza la protectora y “la problemática de abandono que sufren los animales en Écija” como destaca Javier Carmona, un integrante de APRENDA.
Otro de los principales objetivos es acercar los servicios que ofrece la protectora, entre los que se encuentra la adopción de animales; el apadrinamiento, donde se puede ayudar en la alimentación y otros gastos de un perro determinado, o la casa de acogida, una iniciativa que proporciona a los animales que durante un periodo de tiempo puedan convivir con una familia en un espacio distinto al centro de acogida.
Todas estas iniciativas, así como las donaciones, ayudan a APRENDA a subsistir en un momento complicado donde hay “saturación de perros, porque desgraciadamente ahora es tiempo de abandono y hay pocas adopciones” matiza Javier Carmona, quien por otro lado aprovecha para hacer varios llamamientos como “que no abandonen a los perros”, que se busque alternativas para dejar a los animales a cuidado de alguien, y por otro lado promover la castración para evitar un aumento del número de animales que finalmente no encuentran familias de acogida y terminan abandonados.
Sobre el futuro, los responsables de APRENDA confían en un cambio en su relación con la administración local con la incorporación del nuevo responsable de Medio Ambiente, Fernando Reina, alguien con quien reconocen tener “un buen entendimiento” al ser conocedor de la problemática de la protectora, y a quien reiterarán su pretensión de participar activamente en la futura perrera municipal.
La comunicación con la protectora APRENDA se puede realizar a través de redes sociales como Facebook, Tuenti, su página web (aprendaquererlos.org) o al teléfono 654 456 774.